Rusia da otra oportunidad a EE.UU. para que cumpla los acuerdos previos sobre Siria

A pesar de que la operación humanitaria debía ser realizada "hace ya semanas" de acuerdo con los acuerdos ruso-estodounidenses, Rusia da a EE.UU. otra oportunidad para que los cumpla.
Alepo, Siria, el 12 de octubre de 2016.

"Con sus iniciativas en Alepo, Rusia da otra oportunidad a EE.UU. para que cumpla acuerdos anteriores sobre Siria", ha afirmado este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informa RIA Novosti.

"Los militares rusos han creado otra oportunidad: esperamos que nuestros socios [de EE.UU.] nos den a todos la posibilidad de aprovecharla", ha agregado Peskov.

Según el portavoz del Kremlin, los expertos rusos ya se encuentran en Suiza y están preparados para las negociaciones. Además, Peskov ha recordado que la operación humanitaria debía ser realizada "hace ya semanas" de acuerdo con los acuerdos ruso-estodounidenses.

Además, Peskov ha señalado que Rusia espera que sus socios convenzan a los combatientes de la necesidad de abandonar la región de Alepo para llegar a una solución al conflicto y que comiencen a separar a la oposición moderada de los grupos terroristas.

Un cargador retira unos escombros tras un ataque aéreo registrado en Alepo el 17 de octubre de 2016.

Las pausas humanitarias en Alepo

Los militares rusos y sirios organizarán las pausas humanitarias en Alepo para que los civiles y milicianos puedan abandonar la ciudad. Durante la primera pausa, que se celebrará el 20 de octubre, los miembros de grupos paramilitares podrán alcanzar la zona de Idlib a través de dos corredores, que podrán también ser utilizados para la evacuación de heridos y enfermos. Además, la población civil podrá abandonar Alepo a través de seis corredores más.

Asimismo, las Fuerzas Aéreas de Rusia y de Siria han suspendido temporalmente los bombardeos sobre la ciudad siria de Alepo  a partir de las 7:00 GMT de este martes en vísperas de la pausa humanitaria.