Irán impone sanciones contra 15 compañías de EE.UU.

Irán ha anunciado "medidas de respuesta" contra 15 compañías de EE.UU. luego de que Washington introdujera sanciones contra 30 empresas e individuos extranjeros.
El líder supremo de Irán, ayatola Alí Jamenei, ofrece un discurso en la ciudad de Mashhad

Irán ha anunciado sanciones de represalia contra 15 empresas estadounidenses por su apoyo a los crímenes de Israel y el terrorismo, reporta PressTV.

"En respuesta a las sanciones unilaterales estadounidenses, la Cancillería de Irán ha emitido una declaración sobre las medidas de respuesta y la imposición de sanciones contra compañías estadounidenses que participaron en los crímenes de la entidad sionista, apoyaron el terrorismo y participaron en la opresión de los pueblos de la región", reza un comunicado difundido por la agencia Tasnim.

Las empresas sancionadas de EE.UU. son las siguientes:

Iraníes gritan consignas durante un discurso del ayatolá Jamenei en Mashhad

De este modo, señala el comunicado, quedan prohibidas todas las transacciones con dichas empresas y negocios; sus activos estarán sujetos a la congelación, y no se expedirán visados a los individuos que ocupan puestos en esas corporaciones o están asociados a ellas.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán destacó que Washington impuso las restricciones unilaterales contra Teherán "bajo pretextos inventados", y las calificó como una violación del "derecho internacional" y del acuerdo nuclear de 2015, conocido como Plan Conjunto de Acción General.

EE.UU. impone sanciones contra 30 compañías e individuos extranjeros

Esta decisión viene dos días después de que Washington impusiera sanciones contra 30 compañías e individuos extranjeros sospechados de tener vínculos con Irán, Corea del Norte y Siria, y de violar la ley estadounidense que prohíbe la proliferación de armas de destrucción masiva y tecnología de misiles en estos tres países.

Se prohíbe que los organismos y departamentos gubernamentales de EE.UU. establezcan contratos con estas compañías o individuos, mientras que se les niegan nuevas licencias de actividad en el país y se les cancelan las que estén disfrutando en la actualidad. Las sanciones están se impusieron a partir del 21 de marzo y permanecerán en vigor durante dos años.