Escándalo en una granja española: Cerdos maltratados y enfermos para consumo humano (VIDEOS)

La noche del 4 de febrero, el periodista español Jordi Évole mostró en su programa 'Salvados' las presuntas prácticas inadecuadas que realiza la industria cárnica de España con sus trabajadores y animales en algunas granjas industriales y mataderos.
Acompañado por activistas de la ONG Igualdad Animal, el comunicador mostró imágenes que certificarían el maltrato a ciertos cerdos que la empresa El Pozo emplearía para el consumo humano.
En la grabación aparecían puercos enfermos, con heridas y hasta moribundos y muertos que eran devorados por sus congéneres.
360º para ver el infierno de una granja industrial
Posteriormente, esa organización ha lanzado una campaña llamada #ElSecretoDeElPozo para poner el foco sobre las prácticas que registraron en la granja denunciada y ya han recogido casi 40.000 firmas para solicitar a la compañía que adopte una política estricta de bienestar animal.
En 2006, Igualdad Animal nació en España y hoy en día está presente en ocho países, entre los que se encuentran México, Brasil o Estados Unidos. Hace dos años, elaboró un video en 360º para explicar cómo funcionan ciertas instalaciones alimenticias desde la perspectiva de un animal.
En 2017, la actriz irlandesa Evanna Lynch —que interpretó el personaje de Luna Lovegood en la saga de películas de Harry Potter— puso voz a otro video sobre la realidad de parte de la industria láctea.
Tras la emisión de ese espacio televisivo, las reacciones de apoyo y censura en las redes sociales no se hicieron esperar.
Hace años empecé a documentarme sobre la industria cárnica a través de @IgualdadAnimal y otros activistas.Dejé de comer carne y ni mi salud ni mi bolsillo se han resentido.Aunque duelan como metralla esas imágenes, ese #maltratoanimal y humano, gracias a #SalvadosGranjas
— Ana Pardo de Vera P. (@pardodevera) 4 de febrero de 2018
Valiente @jordievole , una vez más, con este #salvadosgranjas Gracias por evidenciar la crueldad y oscuridad de una de las industrias más importantes de este país.#información#transparencia#mundoveganomundomássano 💚@salvadostv
— Clara Lago (@ClaraLago1) 4 de febrero de 2018
¿Prefieres este paisaje o lo que has visto en #SalvadosGranjas? Mientras España se entrega a la #GanaderiaIndustrial , abandonamos modelos de producción sostenibles como la dehesa. Como consumidores tenemos elección #LivingLandpic.twitter.com/VRXy1K6nw4
— WWF España (@WWFespana) 4 de febrero de 2018
Sin duda @salvadostv es un programa necesario y valiente. Pero más valientes son aquellos que se juegan sus puestos de trabajo por hablar y dar la cara ante un situación de esclavitud en pleno siglo XXI #SalvadosGranjas#StrangerPigs
— Dawidh (@elmundodedawidh) 4 de febrero de 2018
Algunas personas estiman que se trató de un ejercicio de manipulación, debido a que el reportero solo mostró la situación de una instalación.
La mitad de los programas de Salvados van de buscar el peor ejemplo/caso de cualquier cosa y hacerlo pasar por la norma. #SalvadosGranjas
— Juanma del Álamo (@jmdelalamo) 4 de febrero de 2018
Claro, claro: en las granjas catalanas de Lérida y Gerona(mill de cerdos) todos los cerdos son altos guapos rubios y de ojos azules y ninguno sufre enfemedades #SalvadosGranjas, Evole a sueldo de industria porcina catalana q han perdido tanta venta por el CRS.Comeré ELPOZO más.
— Manuel Martim (@ManuelMartim6) 5 de febrero de 2018
Me encanta esa gente que cuestiona cada noticia que sale en muchísimos medios (cuando van en contra de su opinión, claro) y sin embargo toman como palabra de dios el reportaje de Jordi Évole. A pesar del clarisimo sesgo y sensacionalismo #SalvadosGranjas
— Lady Baratheon 👑 (@FuryBall) 5 de febrero de 2018
Este es el periodismo de @salvadostv y @EqInvestigacion: sensacionalismo, sí o sí! Dónde quedó la objetividad y la pluralidad? No miden las consecuencias para profesionales, empresas, ni para el propio consumidor al que confunden con información sesgada y parcial #SalvadosGranjas
— ANA ISABEL SÁNCHEZ (@Ana_I_Sanchez) 5 de febrero de 2018