
Chile: Aprueban huelga en mina Escondida, la más grande del mundo

El sindicato de trabajadores de la mina Escondida de Chile decidió ir a la huelga tras rechazar la última oferta de la empresa angloaustraliana BHP. Luego de varios días de votación, el 84% de los mineros (1955 personas) resolvieron paralizar las actividades y exigir mejores condiciones laborales.
Los trabajadores no aceptaron un aumento del 1% de su salario y un bono por 15.000.000 de pesos chilenos (23.250 dólares). En ese sentido mantuvieron su exigencia de que el bono sea de 25.900.000 (40.000 dólares) por cada afiliado y el incremento del sueldo llegue al 5%.
Además, según el portal Bio Bio, reclaman 406.000.000 pesos para mejorar las sedes sindicales, la construcción de una cancha de fútbol y departamentos en Santiago y Antofagasta para sus socios que lo requieran.
Sindicato Escondida vota huelga! De los votos válidamente emitidos, 1955 aprobaron la huelga legal, que corresponde a un 84% y 370 aceptaron la última oferta, que alcanza a un 16%. Hubo 4 votos blancos y 1 nulo. #Antofagasta#PatosNegrosUnidoshttps://t.co/R9pIne58xvpic.twitter.com/K8wjbsp7WJ
— Sindicato N1 de MEL (@SindicatoMEL) 2 de agosto de 2018
Sin embargo, de acuerdo a la legislación chilena, la huelga no entrará inmediatamente en vigencia. Tal como informó La Tercera, ahora se abre un período de cuatro días en donde alguna de las partes puede solicitar los llamados "Buenos Oficios".
Se trata de una instancia en la que algún mediador imparcial interviene para intentar destrabar la negociación. Esta mesa de diálogo dura cinco días y se puede prorrogar otros cinco más. En caso de que no se llegue a un acuerdo o que ninguna de las partes lo solicite, recién allí comienza la medida de fuerza.