¿Es broma o no?: 'El Niño Huachicolero', el 'santo' que blinda a los que roban combustible en México

El fenómeno del 'huachicoleo', como se le conoce a la industria detrás del millonario robo de hidrocarburos en México, no solo ha ocasionado importantes pérdidas a Petróleos Mexicanos (Pemex), sino que también ha creado una cultura alrededor de este ilícito.
En varias comunidades del Triángulo Rojo del estado de Puebla (este de México), uno de las cinco entidades con mayor presencia de 'huachicoleros', incluso hay personas que elevan sus oraciones al 'Santo Niño Huachicolero', el nuevo santo encargado de proteger a quienes se dedican a esta actividad, de acuerdo a un reporte de Sin Embargo.
En redes sociales circula la imagen del nuevo Niño Dios. Sentado en una silla de madera, 'el Santo Niño Huachicolero' sostiene un tubo, que es el artefacto de donde se extrae el combustible robado de los ductos, así como un bidón de plástico, el recipiente usado para trasladar el producto hurtado.
#ComoMéxicoNoHayDos aquí está el Santo Niño Huachicolero, al que le rezan los que se dedican a esta actividad ilícita para evitar que los detengan, que se incendien, etc.¿Qué opinan? @dionelsena@EduardoOrtegaS@Quetzalh@arlncontreras@ClaudiaAdame@luzyolanda09pic.twitter.com/2h3UHirKtk
— Eduardo Serrano (@LaloSerranoZ) 15 de enero de 2019
Una nueva devoción
En un país como México, en donde el 89% de la población es católica, las personas dedicadas al robo de combustible participan en los festejos de la iglesia local, pagando algunas celebraciones.
El sitio Debate reporta que algunas de las peticiones que hacen los creyentes al nuevo santo son: evitar detenciones, incendios, explosiones, además de un "blindaje celestial" a las familias huachicoleras.
En un principio parecía una broma en redes sociales, pero la veneración ha crecido de tal manera que en la Fiesta de la Candelaria, que representa la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén, el atractivo principal entre los habitantes del municipio de Palmar de Bravo (Puebla) ha sido el 'Santo Niño Huachicolero'.
“El niño Huachicolero” el santo que protege a los huachicoleros. No se, si reír o llorar 😳🤦🏼♀️ pic.twitter.com/aUkdiky1Je
— lidia santoyo castro (@lidiachagua) 15 de enero de 2019
Aunque el tema del 'huachicoleo' ha dominado la conversación pública en las últimas tres semanas, como consecuencia del plan del Gobierno mexicano para combatir el robo de combustible, desde 2017 el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió respeto por la imagen del Niño Jesús.
Durante la celebración de una misa en Puebla, el arzobispo Sánchez Espinosa pidió a los fieles no venerar al nuevo santo.
No venerar la figura del Santo Niño huachicolero, pidió a los católicos el Arzobispo de #Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. @Arqui_Pueblapic.twitter.com/BO2jn1fB75
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) 27 de marzo de 2017
"Ojalá no se fomente esto", dijo el arzobispo en una entrevista sobre el 'Santo Niño Huachicolero'.
Reacciones
Algunas personas en redes sociales se mostraron incrédulas, mientras que otras recomendaron a los transportistas que, en medio del desabasto de gasolina en algunos estados del país, carguen con su imagen del 'Santo Niño Huachicolero'.
Amigo transportista comparte esta imagen del Santo niño huachicolero para que nunca te falte un garrafón de diésel ...😂😂 #PlanVsHuachicoleo#AmloTeApoyamosAl100pic.twitter.com/8SoRwgvEgk
— Rufián del Vecindario (@rufiandelv) 16 de enero de 2019
Otros usuarios compartieron en redes la imagen "milagrosa" del nuevo santo, para que nunca falte gasolina ni dinero.
Comparte Este Santo Niño HuachicoleroPara Q Nunca Te FalteLa Gasolina ,Y El Billete 🙏🏻 pic.twitter.com/X55FhvFJZs
— 💀 LA CATRINA 💀 (@LSLStarch66) 16 de enero de 2019
Un usuario bromeó sobre la "guerra fantástica" que se avecina, entre el 'Santo Niño Huachicolero' y la 'Madre Tierra'.
El país tendrá una guerra fantastica el Niño Huachicolero vs la Madre Tierra. pic.twitter.com/1zrnxIMqKs
— OXLACK INVESTIGADOR (@OxlackCastro) 15 de enero de 2019
Cultura del 'huachicoleo'
En el pasado, la figura de Jesús Malverde fue la devoción y protección en el mundo del narco mexicano. Incluso muchas bandas del norte del país compusieron los llamados 'narcocorridos', música que cuenta algunas de las hazañas de los narcotraficantes y y sus luchas sangrientas con otros cárteles.
En la última década, el creciente fenómeno del robo de combustible en México ha creado también una cultura del 'huachicoleo', como lo demuestran algunas canciones compuestas en honor de las personas dedicadas al robo de combustible.
"No robo ni mato al pueblo, como el Gobierno, traidores", se escucha en el 'Corrido de los huachicoleros'.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!