El FMI anticipa una caída de 1,7% en la economía argentina para 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este lunes que Argentina registrará una caída del 1,7% de su Producto Interno Bruto (PIB) este año a causa de su actual recesión, y volverá a la senda de crecimiento en 2020 con una expansión de 2,7%.
Así lo anunció la entidad monetaria internacional en la actualización de su informe 'Perspectivas de la economía mundial', donde detalla la situación particular de los países en la región.
Se proyecta que el crecimiento mundial disminuya a 3,5% en 2019 para luego repuntar levemente a 3,6% en 2020. #WEOhttps://t.co/Yt155qsUUqpic.twitter.com/diZ0cCEC8P
— FMI (@FMInoticias) 21 de enero de 2019
La contracción de la economía en el país sudamericano había sido anticipada por la directiva del organismo, Christine Lagarde, en el marco del Foro Económico Mundial que se celebró en Davos, Suiza, el año pasado.
Aunque el organismo dio la cifra de decrecimiento para este año, también prevé una expansión de 2,7% para el 2020, producto de la vaticinada recuperación de Brasil, principal socio comercial de Argentina.
El Fondo Monetario proyectó, además, un crecimiento del 3,5% para la economía mundial durante este año, con 0,2 puntos por debajo de la estimación de octubre.