"No esperábamos una catástrofe como esta": Alcalde brasileño tras la ruptura del dique minero

El alcalde de Brumadinho (Minas Gerais, Brasil), Avimar de Melo Barcelos, dijo que la minera Vale nunca alertó al Ayuntamiento sobre cualquier problema estructural con el dique de contención de residuos que al romperse la tarde de este viernes provocó la muertede al menos40 personas.
Avimar evitó por el momento señalar como única culpable a la minera brasileña, pues desconoce si los ingenieros ambientales que hicieron las últimas evaluaciones en el lugar tuvieron alguna responsabilidad en la catástrofe, que dejó cerca de 300 personas desaparecidas, reportaron medios locales.
Según informó Avimar, hay dos comunidades cercanas al lugar de la tragedia que continúan en peligro: Corriente del Frijol y Parque de la Cachoeira.
Imagens da Barragem que rompeu em Brumadinho/MG!!Muita destruição!!! pic.twitter.com/KfRtBaMAkQ
— Sandra (@sandrinhabian) 25 de enero de 2019
"Duele en el alma"
El presidente de Vale, Fabio Schvartsman, describió en un video su tristeza por lo sucedido y se comprometió a hacer "hasta lo imposible" para ayudar a las personas afectadas
"No tengo palabras para describir el enorme sufrimiento, mi enorme tristeza y desilusión con lo que acaba de acontecer", dijo Schvartsman.
Bolsonaro lamenta la tragedia
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó lo ocurrido y anunció que se tomarán las medidas pertinentes para atender la crisis en Brumadinho.
"Nuestra mayor preocupación en este momento es atender a las eventuales víctimas de esta tragedia", declaró el mandatario en un video.
Pronunciamento sobre a tragédia em Brumadinho/MG: pic.twitter.com/BzNUuss5gN
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 25 de enero de 2019
En 2015, la ruptura de un dique minero de la empresa Samarco, controlado por Vale y la angloaustraliana BHP-Billiton, en el municipio de Mariana, también en Minas Gerais, dejó 19 muertos y contaminó las aguas fluviales de dos estados brasileños.