'Niñas madres con mayúsculas': El editorial de un diario argentino que repudian las redes sociales

Este viernes la publicación de un editorial del diario argentino La Nación generó una fuerte reacción de repudio en las redes sociales e incluso de parte de los trabajadores del medio de comunicación. Bajo el título 'Niñas madres con mayúsculas', el artículo argumenta a favor de la maternidad de niñas y adolescentes que fueron violadas al tiempo que cuestiona la legalización del derecho al aborto.
"Los pañuelos verdes de quienes no han aceptado la derrota legislativa siguen agitándose", comienza el texto haciendo referencia al símbolo de quienes en Argentina defienden el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Acto seguido cita dos casos de niñas de 13 y 14 años que quedaron embarazadas producto de una violación y, contra la voluntad de sus madres, decidieron continuar con el embarazo y tener el bebé.
Como todo editorial, la nota no lleva firma pero responde a la posición oficial del medio de comunicación, es decir, de sus dueños. En ese sentido se asegura que "el relato de estas realidades mueve a reflexionar sobre lo que es natural en la mujer, lo que le viene de su instinto de madre, lo que le nace de sus ovarios casi infantiles".
Otro perverso editorial de LN, ahora en contra del aborto por violación. Escriben desde la prehistoria y la historia les pasa por al lado, como esta foto de sus trabajadoras que tanto les molestó. pic.twitter.com/CpSTpRL4Ek
— Guido Molteni (@GuidoMolte) 1 de febrero de 2019
"Resulta admirable y emocionante ver desplegarse el instinto materno", enfatiza y completa: "Ese instinto vital de preservación arrasa con todo lo que se ha dicho y escrito desde una teoría reñida con el derecho a la vida". Finalmente, el editorial remata exigiendo el "apoyo a las mamás", tanto si sus embarazos "fueron deseados como si fueron causados por una violación, por ignorancia o estado de necesidad".
Una posición en contra de la ley
El problema más evidente que se desprende de este texto es que va en contra de la legislación vigente en Argentina. Desde 1921 el Código Penal de ese país establece la figura de "aborto no punible" o "interrupción legal del embarazo" justamente para los casos de violación. Es decir, que se trata de un derecho consagrado y que fue ratificado por el denominado fallo F.A.L. de la Corte Suprema en el año 2012.
A su vez, atenta contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes establecidos en la Constitución nacional y diversos pactos internacionales a los que adhiere el país sudamericano.
La Nación haciendo apología de la violación a menores, sin entender que una niña embarazada es una niña violada. ¿Qué seguirá?¿Defender a criminales de lesa humanidad? ¿Defender golpes de Estado? Ah, no, cierto, eso ya lo hizo... #NiñasNoMadres
— Cecilia González (@ceciazul) 1 de febrero de 2019
El embarazo infantil está íntimamente ligado al abuso. La maternidad forzada es una forma de tortura y suma una violación más a los derechos de estas niñas 👇🏽#NiñasNoMadreshttps://t.co/6RwgaTQ2rY
— Fundación Huésped (@FundHuesped) 1 de febrero de 2019
Frente a esto, la reacción no se hizo esperar y en las redes sociales la consigna #NiñasNoMadres se hizo tendencia. Incluso los trabajadores y trabajadoras del diario, a través de su Comisión Gremial Interna y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, repudiaron esta posición.
La Comisión interna de prensa de @LANACION rechaza el editorial de hoy de "Niñas Madres con mayúsculas". Una niña embarazada es una niña violada. #NiñasNoMadres.
— Trabajadores LN (@ComisionLN) 1 de febrero de 2019
La responsabilidad de un editorial periodístico es siempre de los dueños del medio que lo publica. Por eso siempre se editan sin firmas.En este caso, los responsables son los dueños de La Nación, los mismos que decidieron cerrar la planta impresora el lunes pasado.
— Trabajadores LN (@ComisionLN) 1 de febrero de 2019
Algunos usuarios hasta convocaron a dejar de comprar el periódico y leer sus artículos. También se hizo un llamado a iniciar acciones legales por hacer "apología de la violación".
Hay que ir más allá. Si compran @LANACION no lo hagas más. No entrar más a su página ni hay que generarle tráfico. Boicot hasta que digan quién lo escribió y admitan que ese editorial fue apología a la violación, so pena de acciones legales #NiñasNoMadres
— Flor Tundis (@florhalfway) 1 de febrero de 2019
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!