Polémica en México por supuesta suspensión de recursos a refugios para mujeres víctimas de la violencia

Los refugios para las mujeres que viven violencia extrema dejarán de recibir recursos para operar este año, a raíz de una instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un anuncio que ha generado mucha polémica.
El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva informó este viernes que se suspenderá la convocatoria pública de "asignación de subsidios para la prestación de servicios de refugio para mujeres, sus hijas e hijos, que viven violencia extrema".
Suspensión de Convocatoria de Refugios 2019 | Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva | Gobierno | https://t.co/cUDXz8sRerhttps://t.co/Lz8SskdYxM
— isis guevara (@isisguevara) 22 de febrero de 2019
El jueves 14 de febrero, López Obrador anunció que no se transferirán recursos del presupuesto a "ninguna organización social, sindical, civil o del movimiento ciudadano", para poder terminar con la corrupción.
"El ejercicio del presupuesto se va a entregar de manera directa a los beneficiarios y es parte de la reforma administrativa", explicó López Obrador sobre los recursos a organizaciones.
Polémica por la decisión
La suspensión de la convocatoria sobre los recursos destinados a ayudar a mujeres víctimas de la violencia generó mucha polémica en el país.
La periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho criticó la decisión del Centro Nacional de Equidad porque, argumentó, el Gobierno no puede hacer todo solo: "La vida de las víctimas está en juego", advirtió en su cuenta de Twitter.
El tema de #RefugiosdeMujeres es asunto de #SaludPública y políticas de Estado;la colaboración entre la sociedad civil de bases y el gobienro que no puede hacer todo solo. Es coinversión social.Esto debe resolverse. La vida de las víctimas está en juego. #Diálogo@SSalud_mxpic.twitter.com/P9wQC3Ioy6
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) 22 de febrero de 2019
Otra usuaria de esa misma red social tildó como "inadmisible" la suspensión de estos recursos, sobre todo en un país en donde cada día "mueren 9 mujeres por violencia feminicida" y la mitad de los estados ha declarado Alerta por Violencia de Género (AVG).
Inadmisible suspensión de convocatoria para #RefugiosDeMujeres en un país donde c/día mueren 9 mujeres por violencia feminicida y la mitad de los estados ha declarado AVG. La Cuaternaria Transformación no me sorprende, solo me explica por qué no eran mi opción de gobierno. pic.twitter.com/lB27jUZZ4J
— Fabiola Rivera (@Fabiola_Rivera) 22 de febrero de 2019
El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, una organización feminista de la sociedad civil, alertó en su cuenta de Twitter que la decisión del Gobierno federal pone en riesgo la vida de más de 20.000 mujeres con hijos, víctimas de violencias extremas.
#AusteridadMachistaEl @GobiernoMX pone en riesgo la vida de más de 20 mil mujeres con hijxs, víctimas de violencias extremas. ¡Recortes a #refugios y Centros de Atención de Mujeres solo puede aumentar la violencia! Exigimos que se revierta la suspensión.👇 pic.twitter.com/wYmB4djD4Q
— Inst Simone Beauvoir (@ISBeauvoir) 22 de febrero de 2019
El presidente del Senado, Martí Batres, quien pertenece al partido oficialista Morena, también pidió rectificar esta decisión porque "sin alternativa concreta del Estado, quedarían sin protección personas que están en grave vulnerabilidad", señaló.
Es importante revisar la decisión de cortar el apoyo a los Refugios para mujeres e infantes víctimas de violencia extrema. Sin alternativa concreta del Estado, quedarían sin protección personas que están en grave vulnerabilidad.
— Martí Batres (@martibatres) 22 de febrero de 2019
Gobierno federal responde
La Secretaría de Salud aseguró en un mensaje difundido en redes sociales que el apoyo a las mujeres víctimas de la violencia no se cancelará, sino que los lineamientos administrativos para su operación "se encuentran en revisión para su ejercicio de forma óptima".
"El recurso destinado a los refugios para mujeres y niños en situación de violencia está aprobado y garantizado", aseguró la dependencia.
El apoyo del @GobiernoMX a refugios para mujeres, niñas y niños víctimas de violencia no ha sido cancelado, los recursos están garantizados, los lineamientos administrativos para su operación se encuentran en revisión para su ejercicio de forma óptima. pic.twitter.com/xwkd32uW0L
— SALUD México (@SSalud_mx) 23 de febrero de 2019
El Presupuesto de Egresos de 2019 contempla una bolsa de 346.482.708 pesos (poco más de 18 millones de dólares) para estos subsidios.