Los docentes de Argentina anuncian un paro de 72 horas y no comenzarán las clases en todo el país

En medio de un conflicto salarial que afecta a los docentes de varias provincias en Argentina, el sindicato nacional mayoritario anunció este jueves un paro de 72 horas para los días 6, 7 y 8 de marzo, medida que implica que no se iniciará el ciclo lectivo de 2019 en la fecha prevista.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que agrupa a los principales gremios del país, entre ellos el bonaerense, Suteba, y el porteño, UTE, definió la medida de fuerza durante la realización de un plenario.
Los maestros reclaman una recomposición salarial acorde al nivel de inflación, que alcanzó un récord de 47,6 % en 2018. Justamente el año pasado, el Gobierno nacional derogó las paritarias nacionales (negociaciones salariales anuales con los gremios) de los trabajadores de la educación de todo el país.
6 y 7 de Marzo paro nacional docente pic.twitter.com/tuI2HxKa4n
— prensa-ctera (@cteracta) 28 de febrero de 2019
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, dijo en una conferencia de prensa: "Hemos resuelto parar 48 horas el 6 y 7 de marzo, con una movilización en Plaza de Mayo (Buenos Aires) y sumarnos al paro de mujeres del #8M [por el 8 de marzo]".
Alesso reclamó además "una paritaria libre y sin techo", para "discutir el piso salarial nacional de los docentes", así como mejoras en "infraestructura y programas socioeducativos".
De esta forma, tras los feriados de Carnaval del 4 y 5 de marzo, el ciclo lectivo comenzaría recién el lunes 11 en los principales distritos del país.