
Venezuela tilda de "paradójico" que EE.UU. prometa invadir y después diga que se "siente amenazado"
Este miércoles, el Gobierno de Venezuela rechazó la renovación por un año más del decreto de EE.UU. que declara al país suramericano como una amenaza "inusual y extraordinaria" contra la seguridad estadounidense.
A través de un comunicado de su Cancillería, Venezuela expresa su "enérgico repudio" a la decisión del gobierno de Donald Trump de extender, por un año más, "la infame orden ejecutiva aprobada inicialmente en 2015 por el ex presidente Barack Obama", según reza la nota oficial.
#COMUNICADO | Gobierno Bolivariano de Venezuela rechaza renovación del Decreto Obamahttps://t.co/X0oa9G8MqCpic.twitter.com/baOPUlNYTW
— Cancillería 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 6 de marzo de 2019
Caracas califica como "paradójico" que después de que el país suramericano ha sido amenazado con una "intervención militar" norteamericana, ahora sea EE.UU. que "pretenda hacer creer que se siente amenazado por Venezuela".
Por esa razón, el ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela pide a la comunidad internacional rechazar este nuevo intento de "encubrir las acciones ilegales de EE.UU. para propiciar el derrocamiento del gobierno legítimo y constitucional de Venezuela", agrega el comunicado.

La Casa Blanca emitió un comunicado el pasado viernes para ratificar la sanción contra el país suramericano, por considerar que las circunstancias "no han mejorado" desde que Washington emitiera la primera Orden Ejecutiva el 8 de marzo de 2015.
Según Trump, el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha "erosionado" las garantías de los derechos humanos y tomado medidas que representan "una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los EE.UU.".