
Parte de Caracas se queda sin luz por una falla en una subestación eléctrica
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó la mañana de este viernes que debido a una falla en una subestación eléctrica, el servicio ha sido suspendido en parte del centro y oeste de Caracas.
En el tuit de la empresa estatal se publicó que en la subestación Boyacá, ubicada en la parroquia San Bernardino, en el norte de la capital venezolana, "se dispararon los circuitos Punceres 1, 3 y 4" lo que causó la falla.
Esta subestación surte de energía al centro de la capital, donde se encuentra buena parte de las oficinas ministeriales y sedes de poderes públicos, y al oeste de la ciudad.
En subestación Boyacá 69 KV se disparan los circuitos Punceres 1,3 y 4, afectando el servicio eléctrico en varias zonas del centro de Caracas, estamos trabajando para pronto restablecimiento del sistema #19Julpic.twitter.com/P1mFNeQxh0
— CORPOELEC Informa (@CORPOELECinfo) July 19, 2019
Según el portal de Corpoelec, la subestación afectada proporciona electricidad al Centro de Cómputos del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Plaza Venezuela; al Palacio de Miraflores, sede del Gobierno; al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a la Asamblea Nacional (AN), a la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Hospital de Clínicas Caracas y a la Comandancia General de la Armada.
De igual manera, el Metro de Caracas informó, a través de sus redes, la suspensión del servicio, que paulatinamente ha sido restituido y que solo se ve restringido en dos estaciones ubicadas en el oeste.
#ATENCIÓN se informa a nuestros usuarios que motivado a falla de energía eléctrica las estaciones #ANT y #CRP de la L2 no están prestando servicio comercial, ofrecemos disculpas por los inconvenientes causados.
— Metro de Caracas (@metro_caracas) July 19, 2019
Hasta el momento, no ha habido otra información oficial sobre las razones del corte de suministro eléctrico.
La capital política y administrativa venezolana ha sido la menos afectada tras los apagones nacionales registrados en el país suramericano entre marzo y abril, que ocasionaron que en el resto del país se estableciera un cronograma de racionamiento de la energía debido a los daños causados tras los ataques al sistema eléctrico reportados por las autoridades venezolanas.