La bolsa de Argentina sube 5,9 % tras la entrada en vigencia de la ley de emergencia económica

Dos empresas energéticas registraron los mayores repuntes.
Un comerciante trabaja en el mercado de futuros MATba de Buenos Aires, Argentina, 29 de mayo de 2019.

El índice bursátil S&P Merval de Buenos Aires, Argentina, se elevó en 5,9 % este jueves, luego de la promulgación de la ley de 'Emergencia económica', una iniciativa que presentó el Gobierno, aprobada por el Congreso, y que establece una serie de medidas para contener la crisis. 

El Mercado de Valores se elevó a 42.278,51 unidades, en una jornada muy positiva para los títulos de las empresas energéticas. Dos firmas vinculadas al servicio de electricidad tuvieron las mayores subas: Edenor, con un 21,8 %, y Transener, 14 %.  

El S&P Merval continúa así su tendencia alcista, luego de que la semana pasada creciera 5 %, y el lunes previo a la Nochebuena lograra trepar 3,2 %. 

En tanto, el riesgo país de Argentina, el índice que mide JP Morgan en base a los riesgos de la deuda, se redujo este jueves 23 unidades y cerró en 1.809 puntos básicos, retornando poco a poco a los valores previos a las elecciones primarias de agosto. 

El pasado lunes 23 de diciembre, el presidente Alberto Fernández puso en vigencia la ley de 'solidaridad social y reactivación productiva en la emergencia pública', tras ser aprobada por el Congreso.

La normativa dispone un impuesto de 30 % a la compra de dólares para ahorro y gastos en el exterior, una reestructuración de los cuadros tarifarios de los servicios energéticos, un cambio en el esquema de actualización de las jubilaciones, entre otras medidas.