
La ministra principal de Escocia afirma que "es posible" celebrar un referéndum de independencia este año "legal y vinculante"
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, líder del partido nacionalista SNP, ha afirmado este viernes que "es posible" celebrar un referéndum de independencia este año, que debe ser "legal y vinculante" para que sea reconocido por terceros países. Sturgeon cuenta con el respaldo del Parlamento escocés, que este jueves aprobó exigir la celebración del plebiscito.
"Es posible tener un referéndum este año y haremos todo lo posible", ha sostenido Sturgeon. En un discurso en Edimburgo, ha anunciado que el Ejecutivo que preside defiende utilizar la misma pregunta elegida para la celebración de la consulta en 2014, cuando el 55 % rechazó la independencia: "¿Debería Escocia ser un país independiente?".
El rechazo de Johnson
El primer ministro conservador del Reino Unido, Boris Johnson, ya se ha pronunciado este mes en contra de otorgar permiso para el plebiscito y ha dicho que eso es algo que sucede solo "una vez en una generación".
Today I have written to Nicola Sturgeon. The Scottish people voted decisively to keep our United Kingdom together, a result which both the Scottish and UK Governments committed to respect. Let's make 2020 a year of growth and opportunity for the whole of the UK 🇬🇧 pic.twitter.com/JjQp3X2J2n
— Boris Johnson (@BorisJohnson) January 14, 2020
Para Sturgeon, el "mandato democrático muy fuerte" con el que cuenta el Parlamento de Escocia hará insostenible que el Ejecutivo de Johnson siga negándose a sentarse a negociar un nuevo referéndum.
Empate en los sondeos
La semana en la que se llevará a cabo finalmente el Brexit, los sondeos señalan un escenario igualado en el que partidarios y detractores de la independencia se encuentran prácticamente en un empate técnico, situándose el 'sí' en torno al 51 %.
Precisamente la retirada de Reino Unido de la Unión Europea está en el foco de esta nueva iniciativa escocesa. La posibilidad de quedar fuera del organismo comunitario pesó en el ánimo de muchos de los votantes que se decantaron por el 'no' a la independencia en 2014, mientras que en 2016 el 62 % de los escoceses apostaron por permanecer en la Unión Europea.

Ahora, cuando el Brexit se consuma irremediablemente, la líder del SNP cree que es el momento de plantear la cuestión de nuevo a sus conciudadanos.
Próximos pasos
Sturgeon ha apostado en su discurso por lograr una mayor movilización que garantice el éxito si se produce una nueva consulta, porque "a partir de las 11 p.m. de esta noche, el Reino Unido del que Escocia votó para seguir siendo parte en 2014, un Reino Unido dentro de la UE, ya no será una realidad".
"Para lograr la independencia, un referéndum, da igual cuando ocurra, sea este año como quiero o después de las próximas elecciones, debe ser legal y legítimo", ha proclamado la líder escocesa, quien ha sostenido que esa "legalidad debe estar más allá de toda duda. De otra manera, el resultado, aunque sea favorable, no sería reconocido por otros países".
Así, Sturgeon se ha reiterado en el mensaje que ha lanzado en los últimos meses, en el que ha descartado llevar a cabo una consulta unilateral como la sucedida en Cataluña en 2017 y sigue apostando por "llegar a un acuerdo con el Gobierno de Reino Unido sobre la cesión de poderes al Parlamento escocés", que fue el modo en el que se operó en 2014.
"Ampliar la coalición"
La primera ministra también dijo que buscaría "ampliar la coalición" en apoyo del derecho de Escocia a celebrar otra votación. Así, anunció: "En primera instancia, invitaremos a los representantes elegidos de Escocia [diputados en el parlamento escocés, parlamentarios en el Hemiciclo británico, diputados del Parlamento Europeo elegidos el año pasado y líderes del consejo] a unirse para respaldar un reclamo moderno de derecho a Escocia a través de una nueva convención constitucional".
Con ello, la líder escocesa busca "declarar que corresponde al Parlamento escocés decidir si debe haber una opción de independencia y cuándo, y generar apoyo para ese principio entre la Escocia cívica".
Si te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos