Actualidad

Prohibidos los funerales, no salga de casa sin 'pasaporte': así se vive bajo cuarentena en la provincia china de Zhejiang

Publicado:
Cada hogar ha recibido un documento de registro que permite a un único miembro de la familia abandonar el hogar cada dos días para reabastecerse de alimentos.
Prohibidos los funerales, no salga de casa sin 'pasaporte': así se vive bajo cuarentena en la provincia china de Zhejiang

La provincia de Zhejiang, situada a más de 500 kilómetros al este de la de Hubei, epicentro del brote del coronavirus 2019-nCoV, fue incluida el pasado 4 de febrero en la zona de cuarentena impuesta por el Gobierno en su intento por atajar la expansión de la enfermedad, informa South China Morning Post.

Los residentes de las ciudades de Taizhou, Hangzhou, Ningbó y Wenzhou, con una población total aproximada de 30 millones, deben acatar estrictas reglas establecidas por el Gobierno chino para evitar la propagación del virus, tales como la prohibición de celebrar funerales y bodas y la limitación de las veces que las personas pueden salir de sus hogares.

Cada hogar en estas localidades recibe una especie de 'pasaporte', un documento con el nombre de la persona, su dirección y un sello oficial. Con este papel una única persona puede abandonar su domicilio cada dos días con el objetivo de reabastecerse de alimentos y artículos esenciales.

Cada vez que un residente abandona su casa, un oficial de apoyo comunitario de la Policía marca la hora y fecha en el 'pasaporte'. Un vecindario en la ciudad de Wenzhou incluso introdujo un sistema de tecnología móvil para asegurar el cumplimiento de las reglas de permanencia en el hogar. Los residentes usan sus teléfonos inteligentes para escanear un código QR en los puntos de control cada vez que salen del complejo residencial.

La provincia china de Zhejiangi, ha notificado 954 casos de la enfermedad, mientras que en la provincia vecina de Hubei, epicentro del brote viral, se han confirmado unos 3.143 casos adicionales de la enfermedad y 73 nuevas muertes solo el pasado jueves, elevando a 638 el número de fallecidos a escala mundial.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7