La alcaldesa de Bogotá regresa anticipadamente de sus vacaciones en Costa Rica tras la polémica que generó su partida

La alcaldesa de Bogotá (Colombia), Claudia López, reasumió este martes por la noche su cargo en la capital tras haber regresado de sus vacaciones en Costa Rica de forma anticipada, en medio de la polémica y críticas de opositores que rechazaron su viaje en este momento de la pandemia.
Inicialmente, López iba a estar fuera de la ciudad desde el 1 de enero hasta el 11, pero acortó su descanso. Durante su ausencia, dejó al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, a cargo de la Alcaldía.
Les mandamos besos con @AngelicaLozanoC.Por favor sigámonos cuidando! Cumplamos TODAS las recomendaciones de @SectorSalud@Bogota.Recibimos el año con esperanza, con la ilusión y convicción de que lideráremos la vacunación, el regreso a clases y la reactivación!Feliz año! pic.twitter.com/0fYO7Fuo0j
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) January 1, 2021
Al anunciar su regreso, la política agradeció a Gómez y todos los equipos de trabajo por haberla reemplazado, con quienes aseguró haber "estado coordinando las medidas de cuidado en Bogotá". También felicitó a las autoridades del Aeropuerto El Dorado, "por la correcta aplicación de las reglas y protocolos".
"Bienvenida de vuelta mi querida Claudia. Nos alegra mucho que estés nuevamente con nosotros liderando a todo el equipo de nuestra Alcaldía", contestó quien fue su reemplazante interino por unos días.
En la noche del mismo martes, también se dio a conocer una carta del secretario de Gobierno enviada al presidente, Iván Duque, solicitando "la interrupción del disfrute de las vacaciones" de la alcaldesa a partir del 6 de enero. "Lo anterior, atendiendo necesidades de servicio que requieren su presencia", se lee en el texto.
Este documento, enviado a nombre de aquella política, responde a un mecanismo formal con el cual los alcaldes solicitan al Ejecutivo nacional descansos o reincorporaciones anticipadas. De hecho, López había conseguido la aprobación de Presidencia para irse de vacaciones mediante un decreto emitido el 24 de diciembre.
Polémica en redes
López, a quien le corresponden anualmente 15 días hábiles de vacaciones, fue muy cuestionada por la oposición por haberse marchado de la capital en un momento con altos índices de contagios de covid-19. En efecto, muchos dirigentes expresaron sus críticas en redes sociales, mientras la tensión política iba en aumento.
"¡Más de 6.000 contagiados en Bogotá y la alcaldesa abandona la ciudad!", publicó Armando Benedetti, un senador por el Partido de la Unidad, en Año Nuevo. "Claudia López tiene derecho a vacaciones, pero es irresponsable viajar fuera del país durante el segundo pico de la pandemia", opinó el excandidato a la Alcaldía, Miguel Uribe Turbay.
Claudia López tiene derecho a vacaciones, pero es irresponsable viajar fuera del país durante 2do pico de pandemia.Durante la crisis improvisó, cometió errores y fue oportunista e incoherente.Ahora, debería estar liderando la reactivación, seguridad, atención social y salud.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) January 2, 2021
Ese abogado continuó con las diatribas incluso después del regreso de Claudia López: "Volvió. Era lo que tenía que hacer. Ahora debe cumplir con el aislamiento que ella misma impuso y reconsiderar la cuarentena improvisada en tres localidades que tiene asfixiadas al 30 % de las empresas en Bogotá".
El concejal Carlos Galán consideró que "no ha debido irse en este momento, es cierto, pero es importante que corrija y regrese". Entre tanto, algunos cibernautas proponen lanzar la consigna "#ClaudiaHagaLaCuarentena", por el protocolo sanitario tras haber regresado de un viaje.
Mañana seguimos exigiéndole a Claudia Lopez que cumpla con los protocolos de bioseguridad. Desde muy temprano trinaremos #ClaudiaHagaLaCuarentena
— Jaime Arizabaleta 🇨🇴 (@jarizabaletaf) January 6, 2021
Otros, simplemente celebraron que López vuelva a estar al mando: "Ya regresó Claudia. Ya se va a acabar el covid en Bogotá", ironizó la abogada Rebeca González.
Por su parte, la propia alcaldesa compartió en sus redes sociales los resultados negativos de sus testeos PCR, realizados al salir y regresar a Colombia. De hecho, uno de ellos está avalado por el Ministerio de Salud de Costa Rica.
Como corresponde, me hice prueba PCR para salir y regresar. Ambas negativas. Es mi doceava prueba PCR y, a pesar de mi trabajo y exposición, han sido negativas. Cuidarse y cumplir las medidas de tapabocas, lavado, ventilación y distanciamiento funciona. Sigámonos cuidando. pic.twitter.com/KRVdnKhEzj
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) January 6, 2021
Entre tanto, según la Secretaría de Salud de Bogotá, hasta este martes se registraron más de 40.000 casos activos de coronavirus. Con ese marco, las Unidades de Cuidado Intensivo para adultos por casos de covid-19 están ocupadas en un 81,8 %.
Frente a ello, el Gobierno citadino impuso la "cuarentena estricta" en las zonas de Suba, Engativá y Usaquén.
Si te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos.