Perú moviliza fuerzas militares hacia la frontera con Ecuador para "bloquear" el paso a los migrantes sin documentos

El Gobierno de Perú movilizó este martes a sus Fuerzas Armadas hacia la frontera con Ecuador, con el fin de "evitar el paso de ciudadanos extranjeros de forma ilegal", en el contexto de "la emergencia sanitaria" por el coronavirus.
El despliegue incluye el traslado hacia el límite norte de unidades blindadas y motorizadas del Ejército, así como más de 1.200 efectivos militares.
Según indicó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas peruanas desde su cuenta de Twitter, la decisión se tomó tras una reunión de los altos mandos con sus pares ecuatorianos, celebrada hace dos semanas, con el fin de "reforzar las medidas de control y vigilancia".
🗞 #NDP Fuerzas Armadas despliegan unidades blindadas y personal para reforzar la seguridad y el control en la frontera norte. pic.twitter.com/Pw7mjorX8h
— COMANDO CONJUNTO (@CCFFAA_PERU) January 26, 2021
El centro de las operaciones militares peruanas se encuentra en la localidad de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes.
El operativo se puso en marcha bajo la supervisión del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas peruanas, César Astudillo, y los ministros de Defensa, Nuria Esparch, y del Interior, José Elice, quienes sobrevolaron la línea de frontera para verificar las actividades.
Las autoridades peruanas detallaron que el operativo comprende "más de 50 vehículos entre blindados, camiones y patrulleros, y más de 1.200 efectivos militares", que "se desplazaron hasta 30 pasos ilegales detectados en la zona limítrofe".
Además, comunicaron que el despliegue "continuará durante los siguientes días.