Nestlé afronta críticas y retira la edición especial de sus chocolatinas KitKat con deidades hindúes en su envoltorio

Nestlé, empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas, anunció el pasado 17 de enero que retirará del mercado la serie especial de sus chocolatinas KitKat que tenían en su etiqueta la imagen de deidades hindúes.
Las chocolatinas formaban parte de una edición dedicada a diversos lugares de interés y obras de artesanos locales. No obstante, el diseño del envase relacionado con la cultura de la India provocó fuertes críticas entre la sociedad e hizo que múltiples internautas exigieran que la empresa cambiara la imagen en sus productos.
Este lunes, uno de los usuarios de Twitter se dirigió a la empresa para que eliminara las imágenes de las deidades hindúes Yáganat, Balarama y Subhadrá de las chocolatinas ya que sería extremadamente irrespetuoso deshacerse del envase después de comerse el chocolate. "Cuando la gente termina la chocolatina, tiran el envase a la calle, el desagüe, la basura, etc.", explicó el internauta.
Please remove the Lord Jagannath, Balabhadra and Mata Subhadra Photos In Your @kitkat Chocolate Cover . When People Are Finished The Chocolate They Are Through The Cover On Road, Drain, Dustbin, Etc . So Please Remove The Photos . @Nestle@NestleIndiaCare#Odisha#JayJagannathpic.twitter.com/9vFy0trazw
— Biswadeep Pradhan (@Biswadeep_bcjd) January 17, 2022
Por su parte, desde Nestlé señalaron que la serie especial está destinada a "celebrar los lugares hermosos" y las chocolatinas en cuestión hacen referencia a la cultura del estado indio de Odisha. "Queríamos animar a las personas a saber más sobre el arte y los artesanos", subrayó la empresa. Al mismo tiempo, afirmaron que sus últimas campañas habían mostrado que los consumidores coleccionan y preservan estos "diseños tan hermosos".
"Entendemos la seriedad del asunto y lamentamos si involuntariamente hemos herido los sentimientos de la gente", escribió Nestlé al señalar que las chocolatinas en cuestión serán inmediatamente retiradas del mercado.
Sin embargo, muchos internautas acusaron a la empresa de ofender los sentimientos religiosos de los hindúes. "No es la forma correcta de promoción. Por favor no utilicen los sentimientos religiosos", escribió un usuario de Twitter. "Hay muchas otras cosas disponibles en el turismo de Odisha. Por favor, escójanlas", agregó.