La "tormenta de humo" que cubrió Asunción por los incendios en el sur de Paraguay y el norte de Argentina (FOTOS, VIDEOS)

Varios territorios de Paraguay, incluyendo Asunción, la capital, fueron alcanzados por una gigantesca nube de humo este lunes tras registrarse fuertes ráfagas de viento que trasladaron las cenizas suspendidas en el aire producto de los incendios en el sur de ese país y en la provincia de Corrientes (Argentina).
La "tormenta de humo", como la llamaron varios medios locales, fue captada por muchos cibernautas que compartieron las imágenes del fenómeno. Inicialmente, la humareda ocupó la localidad sureña de Ayolas, y muchos noticieros paraguayos hablaban de "imágenes apocalípticas".
📌Tormenta de arena y humo en Ayolas: Todo el departamento se encuentra en alerta meteorológica.#NoticieroUnicanal📺 pic.twitter.com/5p6WFPxPwr
— Unicanal (@Unicanal) February 28, 2022
Al cabo de un rato, ya transcurrido el mediodía, el lugar se oscureció por completo, como si fuera de noche.
Ayolas oscurecido por el humo pic.twitter.com/qZ8KBwH9ha
— javier aponte (@javiapont) February 28, 2022
Con el correr de las horas, el viento fue avanzando y movilizó las partículas de humo hacia la capital de Paraguay. Miles de vecinos grabaron la situación, mientras veían cómo la humareda se aproximaba a sus hogares.
La tormenta de humo, arena y ceniza llegando a Asunción.... pic.twitter.com/aCbYbRXrq6
— RoCha (@rochaparro86) February 28, 2022
Algunos, desde mayor altura, obtuvieron imágenes más panorámicas.
Así llegaba la tormenta de humo a Asunción. 😵 pic.twitter.com/9pmUTCNM6E
— Elias Niguara (@eliasguarani) February 28, 2022
Impresionante el humo, centro de Asunción pic.twitter.com/5OTDJR0X0p
— Mónica Pereira (@monipem) February 28, 2022
El estadio de fútbol más importante de Paraguay, el Defensores del Chaco, también quedó cubierto.
Así ingresó el humo al Defensores del Chaco.Impresionante.Video de @deisagamarrapic.twitter.com/PTQ0rTcKVM
— Daniel Miranda (@dani_miranda96) February 28, 2022
El Defensores del Chaco, en este momento. Impresiona la cantidad de humo en el ambiente. pic.twitter.com/ZK85Es2fqk
— Laura Ramírez (@Lauramirezpy) February 28, 2022
La situación se volvió tan crítica que algunas actividades deportivas debieron suspenderse. En efecto, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) decidió posponer el partido entre el Sol de América y el Olimpia, por las recomendaciones de la Comisión Médica y la Sociedad Paraguaya de Neumología.
¿Qué ocurrió?
La Dirección de Meteorología e Hidrología del país latinoamericano señaló que el fenómeno ocurrió por un frente de ráfagas que arrastró restos de incendios y polvo. En Ayolas, hubo vientos de 71 kilómetros por hora, y en Encarnación, departamento de Itapúa, de 140. Al respecto, muchos ciudadanos reportaron olor a vegetación quemada.
Con ese marco, en el departamento de Misiones (Paraguay) y en el norte argentino se vive una situación dramática por los focos de fuego. Igualmente, el peor escenario se registra en Argentina, donde se quemó casi un millón de hectáreas en Corrientes, siendo un 10 % del territorio provincial
El evento meteorológico ocurrido hoy, que oscureció Ayolas y que está inundando de humo Asunción, área metropolitana y otros, está relacionado con el humo y las cenizas de incendios en Corrientes y zonas adyacentes en Argentina. Los problemas ambientales no tienen fronteras. pic.twitter.com/J41DoiSSFE
— José (@JOSEESCAURIZA) February 28, 2022
Finalmente, el humo se disipó por las lluvias posteriores. El director de Meteorología e Hidrología, Raúl Rodas, explicó que las partículas que estaban suspendidas en el aire tocaron la superficie.
Del lado argentino, el gobernador correntino, Gustavo Valdéz, anunció que las lluvias apagaron todos los focos. Sin embargo, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Gobierno Nacional, Sergio Federovisky, expresó: "Muchos focos están activos, aunque controlados, pero no podemos decir que la cuestión terminó definitivamente".
Si te ha parecido interesante, compártelo con tus amigos.