
Señalan al nuevo ministro de Energía de Ecuador de ocultar una sociedad 'offshore' en Bahamas

Un nuevo escándalo sacude al Ministerio de Energía y Minas de Ecuador. Apenas una semana después de ser posesionado para dirigir esta cartera, el nuevo ministro Fernando Santos Alvite es señalado de ocultar una sociedad 'offshore' registrada en Bahamas, país considerado como un paraíso fiscal.
Santos fue posesionado como titular de la cartera de Energía y Minas por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, el pasado 31 de octubre, tres días después de que se conociera la renuncia de su antecesor, Xavier Vera, con solo seis meses en el cargo. La dimisión ocurrió en medio de otro escándalo por una investigación que abrió la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de cohecho, que lo involucraría.
De acuerdo con una investigación del medio español Público, Santos –quien ya ocupó el cargo de ministro de Energía durante el gobierno de León Febres-Cordero en la década de 1980– figura como director de Santa Laura Victoria Ltd desde el 9 de noviembre de 2015 junto a una mujer, identificada como Alexandra Santos Jaramillo.
Esta información no habría sido declarada a la Contraloría General del Estado antes de su designación como funcionario público.
Según la documentación, a la que tuvo acceso el medio español, el capital autorizado de la 'offshore' en el momento de su constitución era de 50.000 dólares, dividido en 50.000 acciones, con un valor nominal de 1 dólar cada una.

El domicilio que aparece en la constitución de la 'offshore' coincide con la dirección de la oficina de Santos en Quito.
Según el reportaje, se habría comprobado que Santa Laura Victoria Ltd sigue activa hasta la actualidad y que este año se han pagado las tasas correspondientes para mantenerla en ese estado.
¿De qué se trata la sociedad?
En la documentación se establece que entre los objetivos de la empresa están "llevar a cabo la actividad de una sociedad de inversión y, para ello, adquirir y poseer, ya sea en nombre de la sociedad o en el de cualquier nominado, acciones, obligaciones, bonos, pagarés, obligaciones y valores emitidos o garantizados por cualquier sociedad, dondequiera que se haya constituido o lleve a cabo su actividad".

Asimismo, tiene como propósito "garantizar préstamos y prestar dinero con o sin garantía o seguridad a cualquier persona, empresa o corporación", así como "dedicarse a cualquier negocio o negocios, o a cualquier acto o actividad" que no estuviese prohibida "por ninguna ley vigente en Bahamas".
La Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) de Ecuador prohíbe que cualquier funcionario del Estado tenga vínculos o propiedades en países denominados como paraísos fiscales.
"Estarán prohibidos de ejercer un cargo, un puesto, función o dignidad en el sector público, las personas que tengan bienes o capitales en paraísos fiscales", dice el artículo 10 de la LOSEP.
En octubre de 2021, los Papeles de Pandora señalaron a Lasso de haber tenido vínculos con 10 empresas y fideicomisos 'offshore' en Panamá y los estados de Dakota del Sur y Delaware, en EE.UU. No obstante, pese a los señalamientos, la Contraloría General del Estado y la Asamblea Nacional le dieron en diciembre un frenazo al proceso que se había iniciado contra el mandatario por esas revelaciones.