Actualidad

Registran en Alemania la vivienda de un represor argentino buscado por delitos de lesa humanidad

Publicado:
El exoficial naval Luis Esteban Kyburg huyó de Argentina cuando fue imputado por la Justicia en 2013. Está acusado de secuestrar, torturar y asesinar al menos a 15 personas.
Registran en Alemania la vivienda de un represor argentino buscado por delitos de lesa humanidad

La Policía Federal de Alemania registró este martes en Berlín el domicilio de un exoficial naval argentino, buscado por las autoridades de su país por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), informó Deutsche Welle

La Fiscalía berlinesa no dio el nombre del inculpado, pero varios medios de comunicación lo identificaron como Luis Esteban Kyburg, actualmente de 75 años. 

"El propósito del registro de hoy en la vivienda del acusado era encontrar documentos, registros y soportes de datos que arrojaran luz sobre su papel en relación con las desapariciones de miembros de la oposición y su presunto asesinato", precisó la Fiscalía en un comunicado. 

Kyburg, que también posee pasaporte alemán, se encuentra prófugo de la Justicia argentina desde 2013, cuando fue imputado en la denominada causa de la Base Naval Mar del Plata por el secuestro, torturas y asesinato de al menos 15 personas. 

En ese momento, el exmilitar se fugó a Alemania. Autoridades judiciales de Buenos Aires emitieron un pedido de captura internacional dos años después.

El Gobierno argentino formalizó un pedido para la extradición de Kyburg en 2015, pero Alemania rechazó la solicitud, alegando que se trata de un ciudadano alemán y, por esa razón, no puede ser extraditado para ser juzgado en otro país.

Kyburg está acusado de ser parte de los llamados 'escuadrones de la muerte' que operaron al amparo de la dictadura, cuando fue comandante de la unidad de élite Agrupación de Buzos Tácticos de las Fuerzas Armadas.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7