Marine Le Pen presenta una moción de censura contra la reforma de pensiones en Francia

La diputada ultraderechista francesa y líder del partido político Agrupación Nacional, Marine Le Pen, anunció el miércoles que presentó una moción de censura contra el proyecto de ley de reforma de pensiones del Gobierno, que desencadenó violentas protestas en el país, informa BFM TV.
Los franceses volvieron a salir este jueves a las calles del país, por quinta vez consecutiva en menos de un mes, para mostrar su rechazo a la reforma que elevaría la edad de jubilación de 62 a 64 años, recoge TF1.
Manif sauvage à Paris une voiture de police prend la fuite et les ministères ferment leurs portes face aux jeunes contre la réforme des retraites.#greve16fevrier#blocus#etudiant#manif16fevrier#ReformeDesRetraites#retraitespic.twitter.com/vVMfiKj2uY
— Adrien AdcaZz (@AdrienAdcaZz) February 16, 2023
Marine Le Pen espera que se haga "un referéndum parlamentario" a favor o en contra de la reforma de las pensiones.
La política declaró que los pocos días de debate "han demostrado que, en realidad, la principal medida del texto era el aumento de la edad legal de jubilación", mientras que el resto de medidas "eran trucos que no conseguían compensar la brutalidad, la injusticia y el carácter antisocial de esta reforma"
Very strong protest in #Rennes as part of the new inter-union and interpro strike day against the Pension Reform. #francepic.twitter.com/lVIFwfXau3
— Cityintel (@Cityintel1) February 16, 2023
Además, denunció la falta de tiempo asignado a la discusión del proyecto de ley, y en particular al artículo 7, dedicado a la edad de jubilación.
"No es aceptable que los diputados que se oponen a la reforma de las pensiones no puedan expresar esta oposición y que este texto vaya al Senado sin haber tratado siquiera el artículo 7", condenó la líder ultraderechista.
1of2Massive protest in Roanne (34,000 inhabitants) against pension reform.Important parades in Reims, Clermont-Ferrand, Valence, Toulouse, Saint-Omer, Ales and throughout France. pic.twitter.com/tPhYql0Z9s
— LoTus (@LoTus01132239) February 16, 2023
"En virtud del artículo 49.2 de la Constitución, nunca podremos llegar al final de este texto. Necesitaríamos 1.015 horas, pero nos quedan 28 horas y 30 minutos", dijo.
Es posible que se agote el tiempo para presentar las disposiciones clave de la reforma antes del viernes, cuando el proyecto de ley debe pasar al Senado para un nuevo debate, informa Bloomberg.