"Nos unió y nos convocó": Argentina recuerda los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner

Néstor Kirchner (1950-2010) asumió la presidencia de Argentina un 25 de mayo de 2003, en medio de una profunda crisis económica. Este jueves, se cumplen 20 años de aquel día que, en palabras del actual mandatario, Alberto Fernández, "cambió la historia" de la nación.
Se espera que integrantes del Frente de Todos (FdT) participen en un acto conmemorativo, que comenzará a las 16.00 hora local, en la Plaza de Mayo, y que tendrá como única oradora a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Según La Nación, será la primera vez que la vicepresidenta se presente ante la multitud en un espacio abierto, desde el intento de asesinato del que fue víctima en 2022.
A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner #ImitemosElEjemplo El jueves los espero a todos y todas en la Plaza de Mayo. pic.twitter.com/Nk2dpfmICK
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 22, 2023
Las autoridades han desplegado un imponente operativo de seguridad para el evento, donde está prevista una gran movilización ciudadana. La prensa indica que la vicepresidenta envió 300 invitaciones a gobernadores, legisladores y miembros de organismos de derechos humanos, entre otros.
No estará presente el mandatario argentino, quien viajará a la residencia de Chapadmalal después de participar en el tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
"Gracias a él, desde los vientos fríos del sur, la Argentina toda recuperó el calor del abrazo y la lucha colectiva. Nos unió y nos convocó, con enorme coraje, a creer en la transformación de la patria para enfrentar las mayores adversidades. Y vencer", escribió Fernández en Twitter.
Gracias a él, desde los vientos fríos del sur, la Argentina toda recuperó el calor del abrazo y la lucha colectiva. Nos unió y nos convocó, con enorme coraje, a creer en la transformación de la patria para enfrentar las mayores adversidades. Y vencer.#NéstorNosUnepic.twitter.com/MjWbjlm8JM
— Alberto Fernández (@alferdez) May 25, 2023
Esta semana, Cristina Fernández mantuvo reuniones con el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, y miembros del Movimiento Evita para "ultimar los detalles" del acto.
"Se cumplen 20 años de la asunción de Néstor y del comienzo de un proceso histórico que junto a Cristina nos permitió vivir mejor a la gran mayoría de argentinos y argentinas. 20 años poniendo cuerpo y alma para defender un proyecto de país que nos incluya a todos y todas", comentó Leonardo Grosso, militante del Movimiento Evita.
Hoy nos reunimos con el compañero Máximo Kirchner y con la compañera @CFKArgentina para ultimar detalles sobre el acto del 25 de Mayo. Se cumplen 20 años de la asunción de Néstor y del comienzo de un proceso histórico que junto a Cristina nos permitió vivir mejor a la gran… pic.twitter.com/MZ9rDPzs1D
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) May 24, 2023
El presidente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, dijo que "Néstor Kirchner se convirtió en el nombre de un programa y proceso político que confronta con los poderes que quieren sostener sus privilegios a costa de las mayorías populares".
🇦🇷🐧 El 25 de Mayo es una fecha histórica para nuestro país, y desde hace 20 años se incorpora un hecho político fundamental de la Argentina: el inicio de la etapa más transformadora de los últimos largos años a favor del Pueblo. pic.twitter.com/TstsJ7lEDs
— Martín Sabbatella (@Sabbatella) May 25, 2023
"20 años de la asunción de Néstor, el hombre que abrazó al pueblo y gobernó para todos y todas", destacó, por su parte, Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional.
20 años de la asunción de Néstor, el hombre que abrazó al pueblo y gobernó para todos y todas. #ImitemosElEjemplopic.twitter.com/PZPtd2NZHC
— Hugo Yasky (@HugoYasky) May 25, 2023
Un vida intensa
Néstor Carlos Kirchner Ostoic nació el 25 de febrero de 1950 en la ciudad patagónica de Río Gallegos, capital de la provincia austral de Santa Cruz. Aún estudiando abogacía en la universidad, donde conoció a su esposa Cristina Fernández, se afilió al Partido Justicialista.
Antes de ser elegido presidente de la nación, se desempeñó como intendente de Río Gallegos (1987-1991) y luego como gobernador de la provincia de Santa Cruz (1991-2003).
En 2003, durante los comicios presidenciales, perdió en la primera ronda frente a Carlos Menem con el 22 % de los votos. Menem decidió no participar en la segunda vuelta y Kirchner fue nombrado presidente.
En diciembre de 2007, Néstor Kirchner fue sucedido en el puesto presidencial por su esposa, Cristina Kirchner, que llegó a la Casa Rosada con más del 50 % de respaldo y con la promesa de a seguir profundizando la política de su antecesor.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!