![Los BRICS podrían debatir el uso de una moneda común en su próxima cumbre](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2023.05/thumbnail/645e0a73e9ff716f0467d89e.jpg)
El BRICS podría acelerar el fin de la hegemonía del dólar, según experto
![Imagen ilustrativa](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2023.05/thumbnail/6475f84759bf5b4f4a563614.jpg)
Los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) podrían poner fin a la hegemonía del dólar en la economía mundial, afirmó este martes Jim O'Neill, expresidente de Gestión de Activos en el banco Goldman Sachs, en una entrevista con RT.
"Creo que la idea de que el dólar seguirá siendo el rey para siempre es poco probable", opinó el economista. "No es la primera vez que se habla del fin del dólar, ocurre cada dos años, si no con la misma intensidad", dijo y agregó que, presumiblemente, en algún momento la moneda estadounidense pierda su posición.
![Los BRICS podrían debatir el uso de una moneda común en su próxima cumbre](https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2023.05/thumbnail/645e0a73e9ff716f0467d89e.jpg)
Además, O'Neill indicó que el BRICS ya superó al Grupo de los Siete (G7) en términos de porcentaje del PIB mundial, haciendo especial hincapié en Pekín y Nueva Delhi. "Creo que si China e India pudieran llegar a ponerse de acuerdo como los dos mayores países del mundo emergente, probablemente se aceleraría el fin del dominio del dólar", señaló.
El experto abordó también la cuestión de la posible extensión del grupo BRICS. Según O'Neill, una cantidad creciente de países buscan adherirse al bloque, pero los cinco miembros deben decidir a quién poner sobre la mesa.
"En ese caso, es posible pensar seriamente que los países del BRICS puedan estar en la base de algún nuevo tipo no solo de moneda, sino también de competidor del sistema financiero de EE.UU.", explicó y añadó que para socavar el dominio del dólar "tiene que haber alguna alternativa".