Congreso de Perú aprueba en primera votación ley que permitirá a Boluarte gobernar "de forma remota"

El Congreso de la República de Perú aprobó este jueves un proyecto de ley que permitirá a la presidenta Dina Boluarte encargarse de su despacho de forma remota.
Con 68 votos a favor, 40 en contra y 10 en abstención el pleno del Parlamento autorizó a Boluarte a gobernar la nación andina cuando viaje al extranjero. En siete días calendario se realizará la segunda votación.
Con 68 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 4985. 📌 De acuerdo al artículo 78 del Reglamento del Congreso, el proyecto aprobado será materia de segunda votación transcurridos 7 días calendario. pic.twitter.com/epS30Z3mhB
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) June 9, 2023
A mediados de mayo, la Comisión de Constitución y Reglamento admitió este plan con 11 votos a favor, cinco en contra y una abstención.
Entre los eventos que busca asistir la mandataria está la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur que se llevará a cabo el 30 de mayo, en Brasilia; la Cumbre CELAC-Unión Europea, que se llevará a cabo en julio, en Bruselas, 17 y 18 de julio de 2023; entre otros. pic.twitter.com/fnmw1Uzv55
— El Comercio (@elcomercio_peru) May 16, 2023
La carta magna de Perú estipula que el primer vicepresidente debe asumir el mando del país cuando el jefe de Estado viaja al exterior.
Sin embargo, como Boluarte no tiene ningún vicepresidente porque ella ocupaba ese cargo durante el gobierno del destituido Pedro Castillo, envió este proyecto al órgano legislativo.
La jefa de Estado tiene previsto acudir a una serie de reuniones internacionales, como la próxima Asamblea General de Naciones Unidas a efectuarse en septiembre próximo en Nueva York, EE.UU.
Una vez que la propia Boluarte promulgue este mecanismo legal, podrá dirigir la nación "de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto".