
¿Reforma o Constituyente? Una encuesta revela qué opinan los peruanos sobre una nueva Constitución

Más del 30 % de personas en Perú apuesta por cambiar la actual Carta Magna, en medio de la desconfianza hacia la clase política y el rechazo mayoritario al Gobierno de Dina Boluarte, según el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
Un informe divulgado el martes por el IEP, puntualizó que "la mayoría de los encuestados se inclina por solo hacer algunos cambios (47 %) a la Constitución" de 1993, promulgada bajo el mando de Alberto Fujimori (1990-2000).
"El porcentaje de quienes quieren cambiar a una nueva Constitución tuvo su punto más alto en enero y ha bajado desde ese mes, ahora es 34 %. A lo largo de 2022 se mantuvo el porcentaje que no quería ningún cambio a la Constitución, bajó en enero de este año a 12 % y se ha mantenido en esos niveles, ahora con 14 %", refiere el informe.
En febrero 22, la nueva constitución tenía 28%, en junio 22 tenía 30%; en junio 23 tiene 34%. Hubo un aumento transitorio en enero, que se ha disipado. Pero en año y medio la tendencia es al aumento al apoyo a la nueva constitución. Queda por ver qué pasa en los meses sgtes 2/3 pic.twitter.com/12C0a4oXNp
— Gran Combo Club (@grancomboclub) June 28, 2023
En las zonas rurales, que apoyaron masivamente al expresidente Pedro Castillo y repudian actualmente la administración de Boluarte, se recoge el mayor apoyo (52 %) a una nueva Carta Magna. En Lima, los respaldos disminuyen al 26 %.
El estudio, realizado del 17 al 22 de junio a 1.209 personas, muestra que un 37 % de consultados piensa que un nuevo Congreso debería encargarse de este proceso, mientras que un 34 % aboga por una Asamblea Constituyente.