El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Descubren fragmentos de la primera biografía de Isabel I de Inglaterra censurados durante 400 años

Publicado:
Los investigadores de la Biblioteca Británica esperan que las nuevas páginas del manuscrito cambien las interpretaciones modernas de la monarca, que reinó entre 1558 y 1603.
Descubren fragmentos de la primera biografía de Isabel I de Inglaterra censurados durante 400 años

Investigadores de la Biblioteca Británica descubrieron fragmentos de la primera biografía de la reina Isabel I de Inglaterra que habían permanecido ocultos por 400 años.

Se trata de 'Los Anales de Camden', considerados el relato oficial contemporáneo del reinado de Isabel I (1558-1603), que fue escrito en 1615 por el topógrafo y heraldo inglés William Camden por encargo del rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, sucesor de la monarca. 

Durante varios siglos decenas de pasajes de los borradores del manuscrito original de la obra permanecieron invisibles a simple vista, ya que sobre ellos se pegaron trozos de papel con tanta fuerza que intentar levantarlos habría roto las páginas. Aparentemente se trató de un caso de autocensura de su propio autor para evitar ser castigado por ofender al rey.

La información oculta pudo leerse gracias una nueva tecnología de procesamiento de imágenes que involucra la transmisión de luz a través de una muestra para visualizar la estructuras y características internas de un objeto. 

"Si bien los historiadores han estudiado [la obra] anteriormente, nunca se ha realizado un análisis en profundidad de los borradores de los manuscritos, y la gran cantidad de información nueva que hemos podido descubrir sobre el reinado de Isabel ha sido asombrosa", afirmó Helena Rutkowska, estudiante de doctorado en Filosofía en la Universidad de Oxford e investigadora principal del proyecto.

"Tenemos 10 volúmenes de manuscritos, [de los cuales] literalmente varios cientos de páginas [contienen] pasajes que fueron tapados", señaló por su parte Julian Harrison, el curador principal de los manuscritos históricos y literarios medievales de la Biblioteca Británica, citado por The Guardian.

¿Qué información nueva se descubrió?

En el texto original se menciona que Isabel I había nombrado a Jacobo VI de Escocia como su sucesor en su lecho de muerte, pero esta información no es cierta, y el análisis de estos borradores muestra que esa escena fue un agregado que Camden originalmente no tenía la intención de incluir en su historia.

"Presuntamente lo incluyó para complacer a Jacobo, para que su sucesión pareciera más predeterminada de lo que realmente había sido. Isabel estaba demasiado enferma para hablar en sus últimas horas y ninguna otra evidencia histórica apunta a que esta escena en el lecho de muerte sea cierta", comentó Harrison.

En cuanto a la excomunión de la monarca por parte del papa Pío V en 1570, el documento original señala que el sumo pontífice urdió un "complot secreto" contra Isabel I. Sin embargo, Harrison indica que para Camden el papa había tomado esa decisión motivado en una "guerra espiritual". "Al eliminar la redacción previamente incendiaria, Camden hizo que el registro oficial tuviera un tono más neutral", supuso.

"Todavía hay más por descubrir", dijo el curador. "Lo que va a ser interesante es cómo cambiarán potencialmente las interpretaciones modernas de Isabel I, una figura histórica tan importante", concluyó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7