
"¿Quieres dejar de ser el jefe en tu propio país?": Polonia anuncia referéndum sobre el plan migratorio de la UE

En un video publicado el pasado domingo en las redes sociales del partido gobernante polaco, Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco), el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, anunció que se llevará a cabo un referéndum sobre las reformas migratorias de la Unión Europea.
En esa votación, que se celebrará el próximo 15 de octubre al mismo tiempo que las elecciones parlamentarias, el partido conservador de ultraderecha planea preguntar a los votantes si están dispuestos a aceptar el plan de reubicación de inmigrantes de la UE. La propuesta comunitaria, aprobada en junio a pesar del voto en contra de Polonia, insta a los Estados miembros a acoger a todos los solicitantes de asilo y, en caso de no hacerlo, impone el pago de hasta 20.000 euros (más de 21.000 dólares) por persona no acogida.
"¿Apoya usted la admisión de miles de inmigrantes ilegales de Oriente Medio y África bajo el mecanismo de reubicación forzosa impuesto por la burocracia europea?", pregunta el primer ministro en el video, que además incluye escenas de violencia callejera y disturbios en Europa occidental, acompañadas de otra interrogante: "¿Quieres que esto ocurra también en Polonia? ¿Quieres dejar de ser el jefe en tu propio país?".

Aunque Polonia ha dado refugio a cerca de dos millones de ucranianos, sus líderes políticos han expresado su negativa a acoger a personas de 'estatus incierto', argumentando que amenazan la identidad cultural y la seguridad del país.
En este contexto, la inmigración y la seguridad nacional serán los temas centrales en las venideras elecciones, en las que el PiS buscará conservar el poder.