El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Suiza gana Eurovisión 2024, una de las ediciones más polémicas del certamen

Publicado:
Tras las semifinales celebradas el martes y el jueves, un total de 26 países se clasificaron a la final, si bien compitieron finalmente 25, tras la descalificación del cantante de Países Bajos.
Suiza gana Eurovisión 2024, una de las ediciones más polémicas del certamen

Nemo, el representante de Suiza, ha ganado este sábado el Festival de la Canción de Eurovisión, en medio de las controversias que han marcado esta 68.ª edición del concurso, celebrado en la ciudad sueca de Malmo.

Tras las semifinales celebradas el martes y el jueves, un total de 26 países se clasificaron a la final, si bien compitieron finalmente 25, tras la descalificación del cantante de Países Bajos.

Con su canción 'The Code', Suiza consiguió 591 puntos. Al recibir el icónico micrófono de cristal que lo corona como ganador, el representante suizo dijo albergar la esperanza de que el concurso "esté a la altura de sus promesas y siga defendiendo la paz y la dignidad de todas las personas del mundo".

Croacia acabó en segundo lugar con 547 puntos, seguido por Ucrania, con 453. Por su parte, Israel ocupó el quinto lugar, obteniendo 323 puntos del público y 52 del jurado.

Expulsión de Países Bajos

El participante neerlandés Joost Klein fue expulsado de la final del evento, después de que se anunciara que el artista estaba siendo investigado por la Policía de Suecia por una denuncia en su contra presentada por parte de una integrante del equipo de producción del evento a causa de un incidente ocurrido tras la actuación del cantante en la semifinal del jueves.

Mientras, el suéter que lució la concursante ucraniana Jerry Heil, en el que podía leerse la inscripción Banderaciaga, causó indignación entre el público polaco a comienzos de la semana, ya que hacía referencia a Stepán Bandera, líder de la Organización de Nacionalista Ucranianos que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Participación de Israel

La inclusión de Eden Golan, representante de Israel en la edición de este año, ha estado rodeada de controversia. Pese a la presión del público y de algunos rivales, que instaron a boicotear a Israel por su operación militar en la Franja de Gaza, Golan logró clasificarse para la final del concurso, donde actuó en quinta posición, suscitando una reacciones encontradas del público. 

Pocas horas antes de su presentación, las calles de Malmo fueron escenario de protestas en apoyo a Palestina y en contra de la participación de Israel en el festival. Los manifestantes se congregaron en el exterior del estadio que acogió la final para expresar su desaprobación.

Se reportó que las autoridades locales detuvieron a varios de los manifestantes, incluida la activista sueca Greta Thunberg, quien también participó en la manifestación masiva del jueves, en la que más de 10.000 personas exigieron la exclusión de Israel del concurso.

Apoyo a Palestina

La representante de Portugal, Iolanda, en una clara muestra de apoyo a Palestina, decidió cambiarse el vestido en el último minuto y apareció en el desfile de banderas con un traje de la marca palestina Trashy Clothing, inspirado en el trabajo del caricaturista satírico palestino Naji Al Ali, asesinado en 1987. Al final de su actuación, Iolanda exclamó: "¡La paz prevalecerá!".  

Mientras, la participante irlandesa, Bambie Thug, que ha expresado abiertamente su postura en contra de la participación de Israel en el evento, así como su firme apoyo a la causa palestinaexigió la expulsión de Israel del festival debido a los comentarios realizados en su contra por parte de la televisión israelí antes de su actuación en la semifinal el pasado martes.

Tras la semifinal, Bambie Thug y el telonero sueco Eric Saade fueron amonestados por los organizadores del evento por llevar símbolos palestinos en su vestuario y maquillaje. La concursante aseguró que le ordenaron que se cambiara el maquillaje y que se quitara todas las referencias a favor de Palestina que llevaba. Antes de la final, Golan fue trasladada a otra sala del recinto para separarla de Bambie Thug.

Una hora antes de que arrancara la gran final del concurso, Kaarija, el cantante finlandés que quedó segundo en la versión de Eurovisión del año pasado, y que debía sería el encargado de anunciar los puntos del jurado de su país esta noche, renunció.

Anteriormente, la cantante noruega Alessandra Mele, que había sido elegida para anunciar el reparto de puntos de su país también decidió no participar, en protesta por la inclusión de Israel. "Dejen que el amor les lleve a la verdad, está justo delante de sus ojos. Palestina Libre", expresó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7