"Se llama genocidio y antihumanidad": Petro y Netanyahu se cruzan duras acusaciones

Horas antes, el primer ministro de Israel calificó al presidente colombiano de "partidario antisemita de Hamás".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este sábado a los comentarios que horas antes le dirigió el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que no dudó en calificarlo de "partidario antisemita de Hamás" por haber instado a la Corte Penal Internacional a emitir una orden de detención contra él por la actuación del Ejército israelí en Gaza.

"Los semitas no deben ser artífices de un genocidio, porque lo sufrieron", escribió Petro en su cuenta de X, subrayando que "el genocidio del pueblo judío en la Europa nazi" es tan "inadmisible" como "el actual genocidio contra el pueblo palestino".

"No soy partidario de Hamás, porque soy partidario de la democracia republicana, plebeya y laica", continuó el presidente latinoamericano, añadiendo que estos mismos principios lo llevan a "rechazar la barbarie que comete Netanyahu y que se llama genocidio y antihumanidad".

"Ni antisemitas ni antihumanos. Si Gaza muere, muere la humanidad", concluyó.

Por su parte, la Cancillería de Colombia exigió respeto al presidente del país a través de un comunicado, y rechazó "las acusaciones falsas" de Netanyahu. "La lucha del presidente Petro por la vida, la paz y la justicia, va más allá de nuestras fronteras, así como su apoyo al multilateralismo para preservar la convivencia de las naciones y evitar la guerra", se lee en el mensaje.

Asimismo, la entidad recalcó que Colombia "no simpatiza" con Hamás y "condena tajantemente su violencia",al tiempo que acusó al mandatario israelí de "tergiversar" la exigencia de respeto por el derecho internacional "como un apoyo al terrorismo o antisemitismo".

"Partidario antisemita de Hamás"

Horas antes, Netanyahu había escrito en su cuenta de X: "Israel no se dejará sermonear por un partidario antisemita de Hamás, una organización terrorista genocida que masacró, violó, mutiló y quemó vivas a 1.200 personas inocentes el 7 de octubre. ¡Debería avergonzarse, presidente Petro!".

Israel ha sido un aliado histórico de Colombia, principalmente en temas de seguridad, comercio, cooperación militar y venta de armas. Sin embargo, la semana pasada, el Gobierno colombiano tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con el país hebreo debido a las agresiones de Tel Aviv contra la población palestina en Gaza.