MINUTO A MINUTO: El presidente de Irán fallece en un accidente de helicóptero

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y el canciller del país, Hossein Amirabdollahian, fallecieron este domingo al accidentarse el helicóptero en el que viajaban cerca de la frontera con Azerbaiyán.

21 may 2024

Los cuerpos del presidente Ebrahim Raisi y de sus acompañantes fallecidos en el accidente aéreo fueron trasladados este martes a la  ciudad sagrada de Qom, donde se celebró una ceremonia de despedida en su honor. 

En honor del presidente iraní Ebrahim Raisi y su delegación, la bandera de las Naciones Unidas se izó a media asta en la sede de la organización en Nueva York (EE.UU.), en presencia de Amir Saeid Iravani, embajador y representante permanente de Irán.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, celebrará un servicio de oración en memoria del presidente Ebrahim Raisi, quien falleció en el accidente aéreo, informa la agencia Mehr. El acto se llevará a cabo el 22 de mayo por la mañana en la Universidad de Teherán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha denunciado en una rueda de prensa, al comentar el accidente del helicóptero del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, que las sanciones de EE.UU. en el sector aéreo perjudican deliberadamente a los países.

"La imposición de sanciones que incluyen la prohibición de [adquirir] piezas de aeronaves estadounidenses pone vidas en peligro", afirmó, agregando que "el conjuro de Occidente de que sus sanciones [...] tienen por objetivo corregir el comportamiento de las autoridades y no afectan a los intereses de la gente corriente es una mentira". Según el canciller ruso, "la total falta de fiabilidad" de Occidente "se manifiesta en todas partes". 

En este contexto, el alto diplomático señaló que Rusia trabaja activamente en la sustitución de importaciones en la industria aeronáutica debido a las sanciones de EE.UU.

Tras los actos fúnebres celebrados en Tabriz y Qom, los cuerpos del presidente Ebrahim Raisi y sus acompañantes están siendo trasladados a la capital, Teherán, que acogerá este miércoles una ceremonia de despedida y un homenaje con presencia de delegaciones extranjeras.

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, ha expresado sus condolencias por la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, cuya pérdida -ha dicho- "es también una gran tragedia" para Rusia.

"Era un gran amigo de Rusia, hizo mucho para fortalecer tanto nuestras relaciones comerciales y económicas, como nuestras relaciones amistosas", dijo. Asimismo, el primer ministro lamentó el fallecimiento de todos quienes acompañaban al presidente en el helicóptero siniestrado.

Irán se despide del presidente Ebrahim Raisi

La mañana de este martes iniciaron las honras fúnebres dedicadas al presidente de Irán Ebrahim Raisi y sus acompañantes, fallecidos el domingo tras accidentarse el helicóptero en el que viajaban cerca de la frontera con Azerbaiyán.

Ha comenzado el traslado de los féretros con los cuerpos del presidente Ebrahim Raisi y de sus acompañantes, fallecidos este domingo en accidente aéreo, en el marco de los rituales velatorios que tienen lugar en la ciudad iraní de Tabriz.

En la ciudad iraní de Tabriz, capital de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, la gente inunda las calles, aguardando el inicio de los rituales velatorios y del funeral del presidente Ebrahim Raisi y de sus acompañantes, fallecidos en el accidente de helicóptero este 19 de mayo.

El Gobierno de Cuba expresó su "profundo pesar" tras conocer la muerte del presidente Raisi y decretó el martes como jornada de duelo oficial. Asimismo, la bandera de la Estrella Solitaria será izada a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

"El pueblo y el Gobierno cubanos acompañan a Irán en este momento de dolor y expresan su confianza en que la Revolución Islámica seguirá adelante y sabrá reponerse de este lamentable hecho", se lee en un comunicado de la Presidencia del país.

La agencia de noticias IRNA publicó este martes el primer vídeo que muestra el féretro del presidente iraní Ebrahim Raisi y del comandante de la unidad de protección presidencial, Sardar Seyed Mehdi Mousavi.

Con motivo de la muerte del mandatario persa, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó sus "profundas condolencias al líder supremo Ali Jameneí, al Gobierno y al pueblo de Irán", cuya unidad y fortaleza mantendrán "el liderazgo en la lucha antiimperialista".

20 may 2024

El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un, hizo llegar a Teherán sus condolencias por el fallecimiento del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente aéreo, comunica KCNA este martes (hora local).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo este lunes una conversación telefónica con el mandatario interino de Irán, Mohammad Mokhber, para trasladarle sus "sentidas condolencias por la irreparable partida física" del presidente y del canciller del país persa, Ebrahim Raisi y Hossein Amirabdollahian, y la comitiva que los acompañaba en el vuelo siniestrado.

"Su esposa, familiares, allegados y todo el pueblo iraní cuentan con nuestra hermandad y fraternidad", escribió Maduro en su cuenta oficial de la red social X. "El ejemplo y el legado del presidente Raisi seguirá vivo con la revolución islámica, que avanzará por la senda del crecimiento", añadió.

Los medios iraníes han compartido un vídeo donde se muestran los primeros momentos en los que se hallaron los cuerpos del presidente Ebrahim Raisi, del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y del resto de la delegación después de que el helicóptero en el que viajaban se accidentara el domingo.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, ha transmitido a su homólogo iraní, Ali Bagheri, las condolencias de parte del rey y del príncipe heredero sauditas, Salmán bin Abdulaziz y Mohamed bin Salmán, por la muerte del presidente y del canciller del país persa, Ebrahim Raisi y Hossein Amirabdollahian, así como el resto de personas que se encontraban en el helicóptero siniestrado, informa la agencia de noticias Tasnim.

Durante una conversación telefónica, Bagheri agradeció a su interlocutor sus mensajes de condolencia y expresó su esperanza de que la cooperación bilateral traiga resultados favorables para la seguridad y la estabilidad de la región.

Estados Unidos ha expresado sus condolencias oficiales por la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otros miembros de su delegación en un accidente de helicóptero.

"Mientras Irán elige al nuevo presidente, reafirmamos nuestro apoyo al pueblo iraní y su lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales", reza un comunicado del Departamento del Estado.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha dado su pésame al pueblo iraní por la muerte de Raisi.

"Es con una gran tristeza que me enteré del trágico deceso del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi. Nos vimos el año pasado en Nueva York y discutimos sobre cómo promover el fútbol en la República Islámica de Irán", escribió en las historias en sus redes.

El funeral del presidente iraní Ebrahim Raisi se celebrará el 23 de mayo en la ciudad de Mashhad, en el noreste de Irán. La ceremonia tendrá lugar el jueves por la noche en el mausoleo del Imán Reza.

Imágenes de iraníes que lloran por el presidente Ebrahim Raisi, muerto en un accidente de helicóptero, se difunden en los medios locales. El lunes, un grupo de personas se reunió en una de las plazas de la capital, en Teherán, para honrar la memoria del líder y su delegación fallecidos.

Medios iraníes publican imágenes del momento en el que se encontró el anillo del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en el lugar del accidente.

La portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, expresó sus condolencias por la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi y sus acompañantes con un mensaje en persa.

"Ofrecemos nuestras condolencias a la nación iraní por la muerte del presidente, el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otras víctimas del accidente de helicóptero", escribió en sus redes sociales.

El Consejo de Seguridad de la ONU guardó un minuto de silencio en memoria del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y del ministro de Exteriores del país persa, Hossein Amirabdollahian.

Los iraníes se han congregado en Teherán para rendir homenaje a Raisi y los demás fallecidos en el accidente.

El jefe del Estado Mayor de Irán, Mohammad Bagheri, ha ordenado que un grupo de expertos militares lleve a cabo una investigación para determinar las causas del accidente de helicóptero en el que murió el presidente del país, Ebrahim Raisi.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó en un comunicado su "tristeza por la muerte" del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, así como del ministro de Asuntos Exteriores del país, Hossein Amirabdollahian, y otros funcionarios en el accidente de helicóptero del 19 de mayo.

Un alto funcionario de la Administración Biden declaró a NBC News que no hubo "implicación extranjera en absoluto" en el accidente aéreo que costó la vida al presidente y al canciller iraníes, Ebrahim Raisi y Hossein Amirabdollahian, entre otras personas.

Sobre si la muerte de esos dos altos cargos del país persa repercutiría en las relaciones entre Teherán y Washington, el funcionario señaló que no se prevé "ningún cambio significativo".

El Gobierno de la India ha declarado para este martes una jornada de duelo público en todo el país, en señal de respeto por la muerte del presidente Raisi y del ministro de Exteriores Amirabdollahian. Durante ese día, la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios y no se llevará a cabo ningún espectáculo oficial.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su "tristeza" por la muerte del presidente Raisi, de sus acompañantes y de los miembros de la tripulación que se encontraban a bordo del helicóptero, al tiempo que ha trasladado sus "condolencias a las familias de las víctimas, al Gobierno y al pueblo iraní".

Torab Mohammadi, vicegobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental sobre cuestiones sociales y políticas, se ha convertido en nuevo jefe de la región, informan medios locales.

La Cancillería francesa ha expresado "sus condolencias a la República de Irán por la muerte del presidente Ebrahim Raisi, del ministro de Asuntos Exteriores Hossein Amir Amirabdollahian y de las personas que los acompañaban" en el helicóptero siniestrado. Según TF1 INFO, desde el Ministerio francés también han indicado que "sus pensamientos están con las familias de las víctimas de este accidente".

Los cuerpos de los ocupantes del helicóptero accidentado e incinerado, pese a las quemaduras, pudieron ser identificados sin necesidad de realizar pruebas de ADN, comunicó la Agencia de Gestión de Crisis iraní.

Además, señaló que el cadáver del ayatolá Seyyed Mohammad-Ali Al-Hashem estaba en mejor estado que los de las otras personas a bordo de la aeronave, puesto que permaneció una hora vivo luego del siniestro e incluso mantuvo una llamada telefónica con la Oficina de la Presidencia.

La bandera de la Embajada iraní en Moscú ondea a media asta tras la muerte del presidente Raisi. En la entrada del edificio, personas depositan flores.

El vicecanciller de Irán, Ali Bagheri Kani, se ha convertido este lunes en ministro interino de Asuntos Exteriores de Irán, después de que su candidatura fuera aprobada por el Consejo de Gobierno, tras la trágica muerte del canciller del país, Hossein Amirabdollahian, quien falleció este domingo en un accidente de helicóptero junto con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, y otros altos funcionarios cerca de la frontera con Azerbaiyán.

El diplomático también fue designado como jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República Islámica.

El Director General de Asuntos Políticos, Elecciones y Divisiones Nacionales de la gobernación de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental aseguró que el funeral del presidente Ebrahim Raisi y sus acompañantes tendrá lugar el martes en la ciudad de Tabriz.

El presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje de condolencia al primer vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber, en el que expresó su más sentido pésame en nombre del Gobierno y del pueblo chino por la trágica muerte del presidente Raisi en el accidente de helicóptero, han comunicado este lunes medios locales, citando la Cancillería del gigante asiático.

"Su desafortunada muerte es una gran pérdida para el pueblo iraní y también priva al pueblo chino de un buen amigo", expresa Xi en su mensaje, en el que recuerda los esfuerzos activos de Raisi para consolidar y desarrollar la asociación estratégica integral entre China e Irán.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, publicó este lunes en su cuenta de X un mensaje de condolencia por el fallecimiento del mandatario iraní: "La UE expresa su más sentido pésame por la muerte del presidente Raisi y del ministro de Asuntos Exteriores Abdollahian, así como de otros miembros de su delegación y de la tripulación en un accidente de helicóptero".

Los restos del helicóptero accidentado, en el que viajaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, fueron encontrados a 2.500 metros de altura, informó el jefe de la Media Luna Roja del país persa, Pir Hossein Kolivand, quien señaló que en las labores de búsqueda participaron más de 2.000 personas de fuerzas y unidades exclusivamente iraníes, desmintiendo que hubiera ayuda extranjera.

Cientos de hombres y de mujeres oran en la ciudad iraní de Yasuj, tras confirmarse la muerte del presidente Ebrahim Raisi.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte del mandatario de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero.

"Ebrahim Raisi fue un destacado político cuya vida entera estuvo dedicada al servicio de la patria. Sus compatriotas le tenían una gran estima y gozaba de considerable prestigio en el extranjero", subrayó Putin.

"Como verdadero amigo de Rusia, hizo una contribución personal inestimable al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países, y realizó grandes esfuerzos para llevarlas al nivel de asociación estratégica", agregó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha expresado que la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y otros altos funcionarios en el accidente de helicóptero no interferirá en el funcionamiento del país. 

"Sin duda, el martirio de estos destacados servidores del país no creará perturbaciones en la determinación del aparato diplomático de asegurar los intereses nacionales y desempeñar un papel eficaz y constructivo de la República Islámica de Irán en las ecuaciones regionales e internacionales", reza el comunicado.

El Gobierno del Líbano ha declarado tres días de luto público por la muerte del presidente iraní, informa Mehr.

La Asamblea Consultiva Islámica, órgano principal del poder legislativo de Irán, celebrará este martes una sesión pública, informan medios locales.

Se han difundido varios videos en los que miembros de equipos de rescate trasladan en camillas los cuerpos de los fallecidos en el accidente de helicóptero que este domingo costó la vida al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y al ministro de Exteriores del país persa, Hossein Amirabdollahian, entre otros funcionarios. 

"Estamos profundamente entristecidos" por el fallecimiento de Ebrahim Raisi, del canciller iraní, Hossein Amirabdollahian, y de "sus acompañantes" en un accidente de helicóptero, expresó el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, a través de un comunicado.

Todos los eventos deportivos previstos para esta semana en Irán han sido cancelados por la muerte del presidente de Irán, comunicó el viceministro de Deportes del país persa.

Líderes de todo el mundo han mostrado su solidaridad con el pueblo iraní, expresando sus condolencias por la muerte del presidente Ebrahim Raisi, quien falleció, junto con varios altos funcionarios y miembros de su equipo, en un accidente aéreo ocurrido este domingo.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha publicado en su cuenta de X un mensaje de condolencia en el que dice estar "profundamente entristecido y consternado por el trágico fallecimiento" del presidente de la República Islámica del Irán. 

Por su parte, el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, también ha publicado en su cuenta de X un mensaje de apoyo al pueblo iraní por "el trágico fallecimiento" del presidente Raisi y "su delegación". 

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia ha calificado la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y de otros altos funcionarios, de "pérdida irreparable no solo para la sociedad iraní". "Fallecieron verdaderos amigos de Bielorrusia. Sinceras condolencias a las familias y amigos de las víctimas, fortaleza y coraje a todo el pueblo de Irán", reza el comunicado de la Cancillería.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, expresó sus condolencias por la muerte del presidente iraní y anunció que Pakistán guardará un día de luto en señal de respeto por los fallecidos.

El jefe de la Media Luna Roja iraní, Pir Hossein Kolivand, ha comunicado que los cuerpos de los fallecidos en el accidente están siendo trasladados a ambulancias. También informó que la operación de búsqueda ha terminado.

En el Santuario Razavi tiene lugar una recitación del Corán con motivo del fallecimiento del presidente iraní, Ebrahim Raisi.

El vicepresidente de Irán para Asuntos Ejecutivos, Mohsen Mansouri, ha expresado condolencias por la muerte de Raisi y de otros funcionarios que iban en la aeronave. Mansouri, se refirió al presidente iraní como "el centro de esperanza".

El alto funcionario detalló que los escombros del helicóptero fueron localizados a las 5:30 (hora local).

La delegación del Gobierno de la República Islámica de Irán expresó sus condolencias por el fatal accidente de helicóptero que costó la vida al presidente y al canciller del país, informa Mehr. Asimismo, manifestó que "no habrá la menor perturbación en la gestión" del país.

Según la Constitución de la República Islámica, se espera que, tras la muerte de Raisi, el primer vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber, de 68 años, se convierta en presidente interino del país.

El Gobierno de Venezuela ha expresado sus condolencias por la muerte del presidente ianí, Ebrahim Raisi, en un accidente aéreo, en el que también perdió la vida el ministro de Exteriores del país persa, Hossein Amirabdollahian.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y la primera dama, Cilia Flores, han expresado su "hondo pesar" al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, así como "las más sentidas palabras de consuelo, paz y aliento por tan irreparables perdidas", reza el comunicado difundido por el canciller del país sudamericano, Yván Gil.

"Venezuela transmite a toda la nación iraní, a familiares y allegados de los fallecidos su profundo pesar y hace votos porque el legado invaluable del presidente Raisi, quien demostró su lealtad y amistad con el pueblo y el Gobierno venezolano, continúe en cada acto de bienestar por su nación, la justicia, la paz y el bienestar de la humanidad", se lee en el texto.

El mercado de valores de Irán permanecerá cerrado en la jornada de hoy, informó Reza Ayazlou, miembro del Consejo de Administración de la Organización de Valores y Bolsa del país persa.

Tras el anuncio de la muerte de Raisi y del ministro de Asuntos Exteriores iraní, el Gobierno del país ha convocado una reunión urgente, informa IRNA.

El exministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Yavad Zarif, ha expresado sus condolencias por la muerte de Ebrahim Raisi y de sus acompañantes en la aeronave.

Raisi falleció este domingo, como resultado del accidente que sufrió el helicóptero en el que viajaba, cerca de la frontera con Azerbaiyán, reporta Mehr.

La agencia Tasnim divulgó un video en el que se observan los escombros del helicóptero.

No hay signos de vida en el lugar donde fue encontrado el accidentado helicóptero en el que se desplazaba Ebrahim Raisi, declaró el jefe de la Media Luna Roja iraní, Pir Hossein Kolivand.

El helicóptero de Raisi fue localizado y los rescatistas se están dirigiendo al lugar, reportan Press TV e IRNA.

Press TV señala que los socorristas llegaron al lugar donde el dron turco detectó una fuente de calor, pero no encontraron ninguna huella del helicóptero de Raisi.

Desde la Media Luna Roja iraní señalaron que, basándose en los datos obtenidos por el dron turco que apoya las operaciones de búsqueda y rescate, el lugar probable del accidente está cerca de la aldea de Tavil, recoge la agencia Fars.

Desde el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica confirman que la fuente de calor detectada se cree que son los restos del helicóptero en el que viajaba el presidente iraní, informa Press TV. 

El dron turco que apoya las operaciones de búsqueda y rescate detectó una "fuente de calor" que se cree que son los restos de la aeronave, informa la agencia Anadolu.

El Gobierno iraní ha celebrado una reunión de emergencia en relación con la búsqueda del helicóptero del presidente Ebrahim Raisi, informó la agencia IRNA. 

19 may 2024

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo este domingo una reunión urgente con el embajador iraní en Moscú, Kazem Jalali, recoge la agencia IRNA.

En el encuentro participaron también el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov; el secretario del Consejo de Seguridad, Serguéi Shoigú; el jefe del Estado Mayor de las FF.AA., Valeri Guerásimov, y el ministro de Situaciones de Emergencia, Alexánder Kurenkov.

El mandatario ruso pidió que se entregara el mensaje al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, de que la parte rusa está dispuesta a hacer todo lo necesario para ayudar en los trabajos de búsqueda y rescate.

La Media Luna Roja iraní está movilizando sus fuerzas en dirección a un lugar donde los equipos de rescate detectaron un olor a combustible, lo que podría significar que están próximos al lugar del accidente.

Imágenes de un dron turco patrullando la zona donde presuntamente habría caído el helicóptero.

Rusia envía a un grupo de rescatistas para dar asistencia en búsqueda del helicóptero del presidente iraní.

Teherán agradeció la solidaridad y las ofertas de ayuda y asistencia de distintos gobiernos, naciones y organizaciones internacionales, según una nota de su Ministerio de Asuntos Exteriores.

"A pesar de las adversas condiciones meteorológicas y medioambientales, los esfuerzos para que los equipos de rescate lleguen al lugar del accidente continúan con seriedad y esperanza", señala el comunicado.

Equipos de rescate están analizando imágenes satelitales de la zona donde ocurrió el accidente del helicóptero. Según informes, al menos siete aviones no tripulados han rastreado el lugar.

Un dron turco entró en el espacio aéreo iraní para ayudar a buscar el helicóptero del presidente Ebrahim Raisi, de acuerdo con información suministrada por el portal Flightradar 24.

Azerbaiyán tiene listos 2 helicópteros y 40 rescatistas profesionales equipados con los medios técnicos necesarios para unirse a la operación de búsqueda y rescate, de acuerdo con un orden presidencial, citada por la agencia local APA.

Bolivia sigue con "pesar y preocupación" el desarrollo de las noticias sobre el accidente, afirmó el presidente Luis Arce.

En un mensaje a través de sus redes sociales, el mandatario manifestó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno iraní y señaló que Bolivia espera que todos "sean encontrados con vida".

Rusia enviará en breve dos aviones, helicópteros y 50 socorristas de montaña profesionales a Irán para integrarse al equipo de búsqueda y rescate, informó la agencia de noticias iraní Tasnim, citando a Igor Levitin, asistente especial del presidente de Rusia. 

El medio también indicó recientemente que 65 equipos operativos de la Media Luna Roja iraní registran la zona del accidente.

Imágenes de las duras condiciones de búsqueda del helicóptero que transportaba al presidente iraní.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, manifestó su consternación ante la noticia, en espera de que el presidente y sus acompañantes sean localizados sin que su integridad física haya resultado afectada. "Nuestra solidaridad y los mejores deseos", dijo en un mensaje en redes sociales.

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega Saavedra, y la vicepresidenta, Rosario Murillo, expresaron su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Irán ante el accidente e indicaron que están "muy pendientes" del curso de la situación y en comunicación permanente con el "hermano país".

"Confiamos en Dios para que esta situación dramática y trágica se resuelva con el rescate, la seguridad y la vida del presidente, el canciller y toda su comitiva", precisó Ortega en un comunicado.

Se ha establecido el lugar exacto del accidente del helicóptero del presidente Ebrahim Raisi y se ha recibido una señal desde allí, declaró el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, expresó su solidaridad con el pueblo iraní ante el accidente. "Nuestro mejores deseos y esperanzas", escribió en su cuenta de X.

Irán ha solicitado al Ministerio de Exteriores de Turquía un "helicóptero de búsqueda y salvamento con visión nocturna", informó la oficina turca de Gestión de Catástrofes de Emergencia del Ministerio del Interior.

Según precisó este departamento, Turquía ha puesto a disposición de las autoridades iraníes 32 alpinistas de salvamento y seis vehículos para ayudar en la búsqueda de la aeronave siniestrada.

Rusia "sigue de cerca la información" sobre la situación de los pasajeros del helicóptero del presidente iraní y está dispuesta a colaborar en la búsqueda, además "espera sinceramente que estos estén vivos y que su vida y su salud no corran peligro", aseguró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

Un diputado ejecutivo del presidente aseguró que se ha contactado con 2 pasajeros del helicóptero y que, al parecer, el incidente no fue grave.

Turquía "sigue con tristeza los acontecimientos relacionados con el accidente del helicóptero" en Irán. "Esperamos que el presidente y los funcionarios se encuentren sanos", declaró el Ministerio de Exteriores turco, citado por la agencia Anadolu.

El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, ha reaccionado al accidente. "Esperamos que Dios todopoderoso devuelva al respetado y honorable presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación. Todos deberían orar por la salud de este grupo de servidores", indicó, añadiendo que, si el pueblo de Irán no se preocupa, "no habrá perturbaciones en el trabajo del país".

Armenia ha ofrecido todo el apoyo necesario en las labores de búsqueda y rescate del helicóptero accidentado. "Nuestros pensamientos y oraciones están con el presidente Raisi, el ministro Amirabdollahian y todos los demás que, según se informó, se encuentran en el lugar", indicó el Ministerio de Exteriores armenio.

Cae la noche y cuatro equipos de rescate se acercan al lugar del accidente en Irán, afirma Tasnim.

El primer ministro de Irak, Mohammed Shia' Al Sudani, emitió una orden para ayudar a Irán a encontrar el helicóptero del presidente Raisi.

"Nos preocupa seriamente la noticia de que el helicóptero en el que viajaba la alta delegación realizó un aterrizaje de emergencia en Irán", escribió en redes el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, asegurando que su país está dispuesto a brindar todo tipo de apoyo.

Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense declaró a CBS News que están siguiendo de cerca los informes sobre el siniestro.

"Hemos preparado instalaciones de tratamiento. Ahora estamos en la zona y todas las fuerzas de rescate están ocupadas buscando", dijo el ministro de Salud iraní, Bahram Eynollahi en la televisión estatal. "Hemos desplegado todas las instalaciones médicas, incluidas urgencias, cirugía y ambulancias".

2 horas desde los primeros informes sobre el accidente

La cuenta oficial de Instagram* de Raisi compartió una publicación. "Hacemos un llamamiento a todos los compatriotas para que recen por el presidente y la delegación que le acompaña", indica.

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.

Despliegue de los equipos operativos de la Media Luna Roja iraní

Los equipos de búsqueda y rescate han llegado al lugar del accidente del helicóptero, según ha declarado el jefe de la Media Luna Roja iraní.

El líder iraní, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, celebró una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad del país tras conocerse el accidente del helicóptero de Raisi, informó el Tehran Times.

Las vidas del presidente y del ministro de Asuntos Exteriores de Irán corren peligro tras los informes sobre su incidente con un helicóptero, según ha declarado un funcionario iraní a Reuters.

Equipos de emergencia en el lugar del accidente

La última imagen del helicóptero que transportaba al presidente Raisi.

Oraciones en la ciudad iraní Reza por la salud del presidente Raisi

40 equipos de reacción rápida están presentes en la región adelantando misiones de búsqueda y rescate, indicó la Media Luna Roja. "Usamos drones y equipamiento aéreo, pero debido a las condiciones climáticas utilizamos equipos de a pie de respuesta rápida", señalaron.

Se publican, las que parecen ser, las últimas fotos oficiales del presidente Raisi antes de subir al helicóptero accidentado.

Imágenes de la operación masiva de búsqueda y rescate

Al recibir el informe del incidente, el jefe de la Media Luna Roja iraní, Babak Mahmoudi, partió hacia Tabriz. Ordenó el envío al lugar de equipos de rescate junto con drones y otros equipos necesarios, que actualmente se encuentran buscando el helicóptero.

Se ha determinado la ubicación exacta del helicóptero accidentado. El lugar se sitúa en los alrededores de la aldea de Uzi, ubicada en los bosques de Arasbaran, en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Primeras imágenes de la operación para encontrar el helicóptero accidentado

El ministro de Interior, Ahmad Vahidi, comunicó que "el presidente y su séquito regresaban en varios helicópteros después de la inauguración de la presa de Khodaafarin, cuando uno de los helicópteros tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a las condiciones climáticas".

La agencia Tasnim comunicó que el ministro de Energía, Ali Akbar Mehrabian, y el de Carreteras, Mehrdad Bazrpash, que se encontraban en otros dos helicópteros, llegaron sin percances a la ciudad de destino.

Según reportes, el ministro Amirabdollahian se encontraba a bordo de la aeronave junto con el Raisi y el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el ayatolá Seyyed Mohammad-Ali Al-Hashem. 

Debido a las condiciones montañosas de la zona y las circunstancias meteorológicas, la operación de búsqueda y rescate llevará tiempo, según la agencia de noticias IRNA.

Los servicios de emergencia y la Policía han iniciado una operación masiva de búsqueda y rescate para localizar el helicóptero. Es posible que la aeronave haya tenido que realizar un aterrizaje forzoso debido a la densa niebla. Los equipos de rescate aún no han localizado el lugar del percance debido a las malas condiciones meteorológicas.

El helicóptero con altos cargos a bordo habría realizado un aterrizaje forzoso en Julfa, ciudad fronteriza con Azerbaiyán, indican los medios. Al mismo tiempo, se informa que algunos de los acompañantes del presidente en el helicóptero lograron comunicarse con el Cuartel General Central, lo que generó esperanzas de que el incidente no hubiera provocado víctimas.