El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Moscú: La cumbre de paz para Ucrania "no es más que otro engaño inventado" por EE.UU.

Publicado:
Delegaciones de más de 50 países participarán en la cumbre en Suiza, pero el Gobierno suizo no ha invitado a Rusia.
Moscú: La cumbre de paz para Ucrania "no es más que otro engaño inventado" por EE.UU.

Rusia está enviando señales falsas de su presunta disposición a acordar un alto el fuego solo para socavar la próxima cumbre de paz sobre Ucrania que se celebrará en Suiza, porque teme que el foro tenga éxito, según afirmó el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba.

De esta forma comentó el canciller en su cuenta de X la información de Reuters, que cita a supuestas fuentes del entorno del presidente ruso Vladímir Putin, de que Moscú presuntamente estaría dispuesto a congelar el conflicto con un alto el fuego negociado que reconozca las actuales líneas del campo de batalla, pero que continuaría luchando si Kiev y Occidente no lo aceptan.

Al respecto, la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, describió a Kuleba como "mentiroso nervioso". Señaló que la llamada "cumbre de la paz" que se celebrará a mediados de junio "no es más que otro engaño inventado por el Departamento de Estado de EE.UU."

"Todo el mundo lo entiende. ¿Cómo puede organizar una 'conferencia de paz' quien al mismo tiempo suministra armas a la zona de conflicto con iniciativas supuestamente pacifistas?", escribió la vocera en su canal de Telegram.

Zajárova recordó que "Rusia nunca se ha negado a negociar desde abril de 2022, cuando, a petición del Reino Unido, el régimen de Kiev bloqueó el proceso de negociaciones que había solicitado". También reiteró que Moscú ha manifestado esta disposición en "miles de entrevistas, declaraciones y discursos de funcionarios rusos".

Asimismo, subrayó que "la verdadera 'fórmula de la paz'" es el cese del suministro de armas al régimen de Kiev, como lo dijo recientemente Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. "Puedo terminar la guerra en Ucrania en un par de semanas, simplemente cortando el suministro. Si corto el suministro de armas a Ucrania, Ucrania no podrá resistir. Tendrán que rendirse y la guerra terminará. ¿Pero es así como queremos que termine la guerra? Yo no quiero", declaró Borrell a inicios de mayo.

Cuestiones de legitimidad

Horas antes, el presidente ruso expresó que uno de los objetivos de la 'conferencia de paz' a celebrarse en Suiza es confirmar la legitimidad del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zalenski, cuyo mandato presidencial expiró el 20 de mayo. "Pero estos pasos de relaciones públicas no tienen importancia para los documentos jurídicos", señaló.

Además, Putin resaltó que las conversaciones de paz deben basarse "en el sentido común" en lugar de ultimátums y deben llevarse a cabo con un Gobierno legítimo de Ucrania.

Una conferencia internacional para abordar un plan de paz para Ucrania está prevista celebrarse en Suiza a mediados de junio. Delegaciones de más de 50 países participarán en la cumbre, pero el Gobierno suizo no ha invitado a Rusia.

El Kremlin desmiente la información de Reuters

Por su parte, el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, desmintió la información de Reuters sobre las condiciones para el cese del fuego.

"No es así", aseguró el vocero al tiempo que recordó que la Constitución "tiene fijada la composición de la Federación Rusa, incluidos cuatro nuevos territorios", que parcialmente se encuentran bajo el control de las tropas ucranianas.

"El presidente ha dicho en repetidas ocasiones que está dispuesto a negociar. Pero negociar para alcanzar los objetivos que estamos alcanzando actualmente mediante una operación militar especial. Los objetivos están claros, y las realidades también", señaló.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7