El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

VIDEOS: La Policía bloquea acceso a lugar del discurso de Milei en Córdoba y dispara balas de goma

Publicado:
El operativo tiene lugar unas horas después de enfrentamientos en las rutas que conectan el aeropuerto local con la ciudad.
VIDEOS: La Policía bloquea acceso a lugar del discurso de Milei en Córdoba y dispara balas de goma

La Policía de Argentina bloqueó este sábado en Córdoba los accesos al lugar donde iba a dar un discurso el presidente Javier Milei, dispersando a los manifestantes que llegaban para mostrar su rechazo a las políticas del Gobierno.

Los agentes de seguridad dispararon balas de goma y gases lacrimógenos para bloquear el desplazamiento de los manifestantes hacia el Cabildo, ubicado en la Plaza de San Martín.

Medios locales reportan que varias personas fueron detenidas mientras los policías impedían el avance de los movimientos sociales.

Según explicó uno de los uniformados citando a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el público podía "llegar directamente a la plaza" donde para las 15.00 (hora local) estaba programada la alocución presidencial, aunque no se permitía el paso a los manifestantes.

Además, circulan denuncias de que los oficiales dispararon a la gente a la altura de los ojos. 

Unas horas antes se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en una protesta encabezada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en los accesos del aeropuerto de Córdoba, a donde decenas de personas habían acudido para expresar su descontento ante el presidente Milei.

Los medios de comunicación locales publicaron videos de la Policía dispersando a los manifestantes.

La ATE repudió la violenta represión y responsabilizó a Patricia Bullrich, Milei y a funcionares provinciales de las heridas infligidas a varios manifestantes por agentes de seguridad.  

"Esto es violencia institucional. No podemos naturalizar lo que está pasando. Estamos ejerciendo de manera pacífica nuestros derechos constitucionales. Están utilizando la fuerza de seguridad de una manera que pone en riesgo la democracia", denunció el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

"En esta Argentina no hay plata para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero para lo único que hay plata es para reprimir", subrayó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7