El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El Consejo Electoral de Venezuela retira invitación a la UE para observar las presidenciales

Publicado:
"No son personas gratas para venir a nuestro país mientras se mantengan las sanciones genocidas", dijo el presidente del ente.
Descargar video

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este martes que la Unión Europea (UE) ya no está invitada al país para observar los sufragios presidenciales del próximo 28 de julio por la continuidad de las sanciones unilaterales.

"El Poder Electoral de la República Bolivariana de Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la UE para que participe a través de una misión de veeduría electoral", afirmó Amoroso tras leer un comunicado al respecto.

Posteriormente, se refirió a las sanciones de la UE. "Sería inmoral permitir su participación, conociendo sus prácticas neocolonialistas e intervencionistas contra Venezuela", manifestó.

La respuesta de la UE

En un corto comunicado difundido en las redes, el bloque europeo manifestó que "lamenta profundamente la decisión unilateral" del órgano electoral.

"El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea", dice el texto.

Finalmente, la UE hace un llamado al CNE "a reconsiderar su decisión".

"Repudio al insolente comunicado"

Amoroso, en un comunicado leído en rueda de prensa el miércoles, repudió el "insolente comunicado" de la UE donde se "emiten consideraciones que son de exclusiva competencias de los venezolanos", por lo que lo tildan de "un nuevo acto injerencista" contra el ente comicial.

El CNE expresó que "revocar la invitación a la Unión Europea" se hace en correspondencia con la "actitud hostil e irrespetuosa de este bloque en contra de Venezuela".

En el texto, el árbitro electoral califica a la UE de "actor parcializado y agresivo" que "se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales" porque mantiene medidas coercitivas contra el país suramericano.

Más de 200 acompañantes electorales

El máximo órgano comicial venezolano ratificó su convocatoria "amplia" de veeduría con la condición de respeto a la soberanía venezolana. En esa línea, comunicó que más de 200 personalidades de cinco continentes acompañarán el proceso electoral.

Hace dos semanas, el bloque europeo cesó las restricciones de visado y viajes que pesaban sobre Amoroso y dos exrectores del CNE, en el contexto de las presidenciales, pero mantuvo las que pesan sobre otros altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, quien ha sido crítico con este tipo de acciones.

Al final de su pronunciamiento, Amoroso dejó de leer y solicitó a la UE el levantamiento total de las medidas coercitivas.

"Los rectores del CNE votamos este comunicado, que se le hará llegar inmediatamente a la UE para que entiendan que no son personas gratas para venir a nuestro país mientras se mantengan las sanciones genocidas", concluyó.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7