El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Todo lo que hay que saber sobre el histórico veredicto de culpabilidad contra Trump

Publicado:
Se trata del primer exmandatario estadounidense en ser declarado culpable en un caso penal.
Todo lo que hay que saber sobre el histórico veredicto de culpabilidad contra Trump

Este jueves, Donald Trump se convirtió en el primer exmandatario de EE.UU. en ser declarado culpable en un caso penal, donde le acusan de 34 delitos graves vinculados a la compra del silencio de la actriz porno Stephanie Clifford, conocida profesionalmente como 'Stormy Daniels'.

Trump tachó la decisión judicial de "una vergüenza" y afirmó que "el verdadero veredicto va a ser el 5 de noviembre", día de las elecciones presidenciales en el país norteamericano. Mientras tanto, su abogado, Todd Blanche, declaró que apelarán el veredicto.

Se espera que la sentencia sea anunciada el 11 de julio.

¿Por qué hay tantos cargos?

El delito clave por el que Trump fue condenado es falsificación de documentos o registros, pero cada factura o documento que presuntamente fue manipulado derivó en un nuevo delito, explicó Gabriel J. Chin, académico de derecho y procedimiento penal, a The Conversation.

De esta manera, el ex jefe de Estado fue declarado culpable de disfrazar pagos a 'Stormy Daniels' como pagos para su abogado, Michael Cohen, que, a continuación, utilizó el dinero de Trump para pagar a la actriz.

¿Podrá participar en la carrera presidencial?

Se espera que Trump sea elegido como el candidato republicano para las presidenciales que se celebrarán en noviembre.

Gabriel J. Chin detalló que, aun siendo condenado, el magnate puede postularse a la presidencia, jurar el cargo y ejercerlo incluso desde la cárcel ya que la Constitución estadounidense no lo prohíbe.

Además, el exmandatario podrá ejercer su derecho a voto en las elecciones a menos que sea encarcelado, pues en Nueva York, donde se desarrolla el juicio, las normas estipulan que una persona declarada culpable puede votar si no se encuentra en prisión, recoge The Hill.

¿Cuál puede ser la sentencia?

La sentencia será decidida por el juez neoyorquino Juan Merchán en solitario, sin jurado. El veredicto deberá contemplar atenuantes para el exmandatario, por el hecho de involucrar delitos no violentos y haberlos cometido por primera vez, lo que supone un factor positivo para él. Así, por ejemplo, en Nueva York las personas sin antecedentes penales condenadas únicamente por falsificar registros comerciales raramente acaban en prisión, siendo más frecuente que resulten sentenciadas a multas o a libertad condicional.

En particular, cada uno de los 34 cargos por los que fue declarado culpable se castiga con una multa de hasta 5.000 dólares o un máximo de cuatro años de cárcel. En total, Trump podría enfrentarse a 170.000 dólares de multa y 136 años de cárcel.

Además, se espera que la sentencia sea impugnada durante años y el caso llegue finalmente al Tribunal Supremo de EE.UU.

Toda la información sobre el histórico veredicto de culpabilidad contra Donald Trump MINUTO A MINUTO

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7