El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Muere a los 92 años 'Lita Boitano', histórica luchadora por los derechos humanos en Argentina

Publicado:
La presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas falleció sin conocer el paradero de sus dos hijos, secuestrados durante la dictadura militar.
Descargar video

La reconocida luchadora por los derechos humanos Ángela Catalina Paolín de Boitano, falleció en Argentina a los 92 años, sin encontrar a sus dos hijos desaparecidos por la dictadura militar, según reportan los medios.

'Lita', como también era conocida, era presidenta de la organización Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas en Argentina, creada en 1976 en el contexto de la dictadura militar en el país sureño.

Boitano estaba en cuidados paliativos en el Hospital Italiano, en Buenos Aires, donde falleció tras presentar un cuadro respiratorio, recoge Letra P.

La defensora de los derechos humanos fue madre de Miguel Ángel y Silvia Adriana Boitano, ambos estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y militantes de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), que fueron secuestrados en 1976 y 1977, respectivamente, sin que se supiera más de sus paraderos, según la Biblioteca Mariano Moreno.

En el Mundial de Fútbol de 1978, 'Lita' y la también activista Graciela Lois entregaron volantes en el Estadio Monumental, en Buenos Aires, en los que se denunciaba las desapariciones en Argentina. Asimismo, estuvo en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, inaugurada por Juan Pablo II, en 1979, en México, para alertar sobre el terrorismo de Estado en Argentina.

Tras esas acciones, se exilió en Italia por cinco años y volvió a su país luego del triunfo en la presidencial de Raúl Alfonsín, en 1983.

Mientras estuvo en el exterior, según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), "siguió denunciando a la dictadura y pidiendo por la aparición con vida de los desaparecidos".

Reacciones de pesar

El CELS se refirió al deceso de la activista en su cuenta en X y escribió: "La recordamos con su compromiso, su lucha y su alegría".

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner de igual manera manifestó sus condolencias a través de las redes. "Vamos a extrañar mucho tu sonrisa y tu alegría", publicó.

La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo, en su página web, también expresó su pesar por la partida de la "histórica militante por los derechos humanos" y "eterna compañera de lucha por la memoria, la verdad y la justicia".

"Se ha ido una de nosotras, de allí el dolor que sentimos hoy. Ejemplo de fortaleza, comprometida con la justicia social y con el sueño de un mundo mejor".

La asociación civil considera a 'Lita' como una de las "artífices más virtuosas" de la democracia en Argentina.

"Lamentablemente, partió sin encontrar los restos de sus hijos –como tantas madres, abuelas y familiares–, a quienes siempre buscó", dice la organización.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7