El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El FMI comenta la transferencia de activos rusos a Ucrania

Publicado:
"Cualquier acción debe tener suficiente justificación legal para que no socave el funcionamiento del sistema monetario internacional", avisó la portavoz del organismo, Julie Kozack.
El FMI comenta la transferencia de activos rusos a Ucrania

Los planes de los países occidentales de usar los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania representan una amenaza para socavar el sistema monetario mundial, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Hemos señalado nuestra posición clara y abiertamente", afirmó a RIA Novosti la portavoz del organismo, Julie Kozack, este jueves. "Es que para el FMI cualquier acción debe tener suficiente justificación legal para que no socave el funcionamiento del sistema monetario internacional", agregó.

Mientras, FT reportó que EE.UU. está dispuesto a conceder a Ucrania un préstamo de 50.000 millones de dólares a devolver con los beneficios de los activos rusos congelados si la Unión Europea prolonga las sanciones contra Rusia.

Anteriormente, en abril de este año, el director del Departamento Europeo del FMI, Alfred Kammer, afirmó: "En cuanto a la confiscación de los activos rusos, nuestra opinión es que es algo que deben determinar y decidir las jurisdicciones y tribunales pertinentes".

Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, indicó a mediados de abril, que las propuestas para aprovechar las reservas rusas congeladas en beneficio de Ucrania implican el riesgo de "romper el orden jurídico internacional que se quiere proteger".

A su vez, el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, comentó en mayo que si Occidente concreta sus planes declarados, Moscú procederá de la misma manera, es decir, confiscará los activos que los países occidentales tienen en su territorio para compensar la incautación.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7