El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El Reino Unido sanciona a la Bolsa de Moscú

Publicado:
El día anterior, EE.UU. también impuso sanciones al mayor mercado bursátil de Rusia, además de a otras 300 personas y entidades.
El Reino Unido sanciona a la Bolsa de Moscú

El Reino Unido, siguiendo los pasos de EE.UU., ha ampliado este jueves la lista de sanciones contra personas y entidades rusas, añadiendo más de 40 nuevos elementos a la lista. Ahora incluye, entre otros, la Bolsa de Moscú (MOEX), el mayor mercado bursátil de Rusia.

El día anterior, EE.UU. también impuso sanciones a MOEX, además de a otras 300 personas y entidades. A este respecto, la Bolsa anunció que suspenderá las operaciones con el dólar y el euro a partir de este 13 de junio.

Tras el anuncio del nuevo paquete de sanciones de Washington contra Rusia, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, destacó que la política de sanciones de EE.UU. no ayuda a resolver la crisis en torno a Ucrania y se ha convertido en la principal fuente de riesgo a nivel mundial.

"Tras la escalada de la crisis ucraniana, las sanciones de EE.UU. se volvieron aún más duras, sin embargo esta práctica de agitar la 'porra de sanciones' no solo no ayuda a resolver el problema, sino que se ha convertido en la principal fuente de riesgos en el mundo", sostuvo.

A su vez, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este jueves que el Banco Central de Rusia "es capaz de garantizar la estabilidad en todos los mercados", a pesar de las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. contra Moscú.

Además, cuando se le pidió que comentara la posibilidad de medidas de represalia, el vocero afirmó que Moscú "está pensando en las acciones que mejor servirán a sus intereses".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7