El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Milei se reúne con la directora del FMI en el marco del G7

Publicado:
El presidente argentino mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva, luego de que el organismo aprobara un nuevo desembolso de 800 millones de dólares.
Milei se reúne con la directora del FMI en el marco del G7

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió este viernes con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de la cumbre del G7 que se desarrolla en Italia. 

"Siempre me encantan las reuniones. Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia", dijo Milei a Georgieva tras estrecharle la mano. La autoridad del Fondo respondió: "La otra forma en que nos conectamos es que ambos amamos la economía".

Durante la reunión estuvieron presentes además la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en EE.UU., Gerardo Werthein

Milei mantuvo otros encuentros este viernes aprovechando su invitación al G7. Se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Advertencias del FMI al Gobierno

El jueves, luego de que el Directorio Ejecutivo del FMI aprobara la octava revisión del acuerdo con el Gobierno argentino, la número dos del Fondo, Gita Gopinath, advirtió que para Argentina los riesgos "siguen siendo elevados", e insistió en la necesidad de mejorar la calidad del ajuste fiscal.

Por medio de un comunicado, Gopinath señaló que Argentina debe seguir con los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias (que alcanza a trabajadores de salarios altos), racionalizar los subsidios y los gastos tributarios y reforzar el control del gasto público.

La autoridad del organismo afirmó: "Los riesgos, aunque moderados, siguen siendo elevados, lo que exige una implementación ágil de las políticas. La planificación de contingencias seguirá siendo fundamental y las políticas deberán seguir adaptándose a la evolución de los resultados para salvaguardar la estabilidad y garantizar que se sigan cumpliendo todos los objetivos del programa".

El jueves, el Directorio Ejecutivo aprobó la octava revisión del programa de facilidades extendidas por la deuda de 44.000 millones de dólares tomada en 2018 por el expresidente Macri. 

Con la decisión, el Fondo avaló un nuevo desembolso inmediato de aproximadamente 800 millones de dólares, y destacó el cumplimiento de las metas del programa que habían sido alcanzadas y superadas por el Gobierno de Javier Milei, en reservas, ajuste fiscal y política monetaria.

"Desde la última revisión, las continuas y decididas medidas para restablecer la estabilidad macroeconómica han encarrilado firmemente el programa", destacó Gopinath.

Destacó que "el plan de estabilización —centrado en una sólida ancla fiscal sin financiamiento monetario— ha generado superávits fiscales y externos, un significativo aumento en las reservas, un fortalecimiento del balance del Banco Central y una desinflación más rápida de lo previsto, al tiempo que se ha incrementado el gasto social".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7