El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

ONU: Israel mató a ciudadanos de su propio país el 7 de octubre

Publicado:
El informe, publicado a principios de esta semana, aborda la aplicación de la 'Directiva Aníbal', un protocolo utilizado por el Ejército israelí para evitar la captura de sus soldados por las fuerzas enemigas.
ONU: Israel mató a ciudadanos de su propio país el 7 de octubre

Al menos 14 ciudadanos israelíes fallecieron como resultado de las acciones de las Fuerzas de Seguridad del país hebreo el 7 de octubre de 2023, señala una reciente investigación realizada por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados, perteneciente a la ONU.

El informe, publicado a principios de esta semana, aborda la aplicación de la 'Directiva Aníbal', un protocolo utilizado por el Ejército israelí para evitar la captura de sus soldados por las fuerzas enemigas. La normativa indica que hay que hacerlo usando todos los medios disponibles, incluso provocando la muerte de estos efectivos. No obstante, la directiva fue revocada de manera oficial en 2016.

"La Comisión documentó fuertes indicios de que la 'Directiva Aníbal' se aplicó en varios casos el 7 de octubre, causando daños a israelíes al mismo tiempo que se golpeaba a militantes palestinos", reza el documento.

De acuerdo con su información, "al menos 14 civiles israelíes murieron probablemente como consecuencia de disparos de las Fuerzas de Seguridad israelíes". El informe indicó que una mujer murió en el fuego abierto por un helicóptero en el kibutz de Nir Oz y 13 personas más fallecieron como consecuencia de los disparos de un tanque en el kibutz de Be'eri.

Los autores de la investigación señalaron que aproximadamente 40 combatientes de Hamás y de otros grupos armados reunieron a 15 civiles israelíes en una vivienda en Be'eri. El comandante del grupo se puso en contacto con la formación de élite en operaciones de contraterrorismo israelí Yamam para acordar una salida segura para sí mismo y de las personas retenidas, y amenazó con matarlas en caso contrario. Al llegar al lugar, los uniformados israelíes abrieron fuego. Entonces, este comandante de Hamás decidió rendirse y salió con una mujer, y de esta manera pudo sobrevivir. Tras el intercambio de fuego que continuó entre los restantes combatientes y los uniformados israelíes, murieron dos rehenes. A continuación, las fuerzas israelíes decidieron atacar disparando la vivienda. Solo una mujer retenida pudo sobrevivir y 13 personas fallecieron.

Acusaciones de crímenes de guerra contra Hamás e Israel

En el mismo informe, la Comisión acusó a las autoridades israelíes de ser responsables de una serie de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos en Gaza desde el 7 de octubre. "Se cometieron crímenes de lesa humanidad y de exterminio; persecución por motivos de género contra hombres y niños palestinos; asesinato; desplazamiento forzoso; y tortura y tratos inhumanos y crueles", afirmó.

El documento también acusa a Hamás y otros seis grupos armados palestinos de cometer "crímenes de guerra", por dirigir intencionalmente ataques contra civiles en la ofensiva del 7 de octubre en Israel, que dejó más de 1.200 muertos y cientos de secuestrados.

Reacción de Israel

Comentando el informe, la misión de Israel en ONU sostuvo que "refleja la sistemática discriminación antiisraelí de esta Comisión", destacando que "hace caso omiso del abominable uso de escudos humanos por parte de Hamás, de la estrategia deliberada de Hamás de colocar a civiles en la línea de fuego".

"En cuanto a Israel, sin embargo, el informe no tiene ningún problema en culparle de no haber defendido supuestamente a su población el 7 de octubre", reiteró.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7