El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Por qué la cumbre sobre Ucrania no fue más que "discursos llenos de patetismo"

Publicado:
El politólogo Fiódor Lukiánov señala que la conferencia de Suiza, inicialmente destinada a promover el plan de paz ucraniano, tendrá "algún efecto propagandístico, pero no a la escala para la que fue concebida".
Por qué la cumbre sobre Ucrania no fue más que "discursos llenos de patetismo"

Aunque la llamada 'cumbre de paz de Ucrania', que se ha celebrado este fin de semana en Suiza, fue preparada por Kiev y sus aliados durante un largo periodo de tiempo, el resultado no fue más que un montón de "discursos llenos de patetismo", afirma Fiódor Lukiánov, editor jefe de la revista Russia in Global Affairs y presidente del Consejo ruso para la Política Exterior y de Defensa.

De acuerdo con el politólogo, la intención de Ucrania y Occidente de crear una impresión de condena colectiva contra Rusia por parte de la mayoría mundial, solo se logró "marginalmente" debido a "la falta de voluntad de los Estados del Sur y del Este Global para participar en un acontecimiento de este tipo".

"Algunos países de importancia crucial (por ejemplo, China y Arabia Saudita) se negaron a acudir, mientras que la mayoría [de los que han asistido] se comportan al estilo habitual: no tienen intención de disputar con Occidente, por lo que están dispuestos a mostrar su interés al nivel mínimo aceptable, que cada uno evalúa por sí mismo. Pero estos actores no quieren permitir que se les utilice para legitimar una determinada línea", explicó.

En este contexto, Lukiánov recordó que, precisamente debido a las dificultades para atraer invitados, los organizadores tuvieron que reducir la agenda. Así se refirió al hecho de que la declaración conjunta al final de la cumbre menciona solo algunos de los diez puntos de la 'fórmula de paz' de Kiev: la seguridad de las centrales nucleares, la seguridad alimentaria y el intercambio de prisioneros. "La idea básica también se transformó: la 'fórmula de paz' de [Vladímir] Zelenski, que implica la capitulación de Rusia, desapareció de la agenda", señaló.

"El resultado de la reunión se puede prever de antemano: muchos discursos llenos de patetismo por parte de los participantes ucranianos y occidentales, evasivos y pocos comentarios por parte de los demás, y algún tipo de resolución simplificada que llame a seguir trabajando en el marco de un proceso de paz 'inclusivo'. Habrá algún efecto propagandístico, pero no a la escala para la que todo fue concebido"

"Sistema de prioridades europeas cambiará inevitablemente"

Al mismo tiempo, el experto indica que "más interesante es el trasfondo de la conferencia", refiriéndose a las elecciones al Parlamento Europeo que concluyeron el 9 de junio con grandes avances de la extrema derecha. Explicó que, aunque los partidarios de seguir apoyando al régimen de Kiev mantuvieron el control en la institución, los resultados de las elecciones en algunos países, como Francia y Alemania, fueron "extremadamente desagradables para el 'establishment'".

Mencionó el ejemplo de Emmanuel Macron, cuyo partido experimentó un fracaso en medio del éxito de la extrema derecha. En su opinión, Macron "hizo deliberadamente" de la defensa de Ucrania y de una supuesta amenaza rusa unos de "los pilares de la campaña de su partido", para desviar la atención de los problemas internos. "La principal impresión de la dirección actual es que no se ocupa de las aspiraciones reales del pueblo, sino que resuelve algunos de sus propios problemas, inventados en su propio círculo", dice.

El experto resume que lo que une a todos los resultados de las elecciones europeas "no es una u otra actitud ante el conflicto ucraniano, sino las agendas cada vez más divergentes entre la opinión pública y la clase política", subrayando que "cuando las contradicciones internas alcanzan una agudeza insuperable, se requieren soluciones a fondo".

"Esto afecta a la reunión sobre Ucrania [...] en el sentido de que el sistema de prioridades europeas cambiará inevitablemente. No en la cuestión ucraniana, sino en general. Entonces será el momento de una conferencia de paz", concluyó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7