El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Autor del polémico proyecto de ley antiaborto en Brasil pone una condición para retirarlo

Publicado:
La propuesta, que empezará a ser discutida este lunes en el Senado, establece penas de cárcel de entre 6 y 20 años, incluso en casos de embarazo resultante de una violación.
Autor del polémico proyecto de ley antiaborto en Brasil pone una condición para retirarlo

El diputado brasileño Sóstenes Cavalcante, autor del polémico proyecto de ley que en su país equipara el aborto después de las 22 semanas de gestación a un homicidio, aseguró que está dispuesto a retirar el texto, pero pone como condición que sea retirado de la Corte Suprema un recurso sobre el mismo tema.  

"Si el [partido de izquierda radical] PSOL retira el recurso, yo puedo retirar el proyecto. Por supuesto que tengo que hablar con los demás autores. Pero solo creamos el proyecto por este recurso. El PSOL necesita ser juicioso y dejar de judicializar la política", dijo Cavalcante al sitio de noticias UOL.

El proyecto de Cavalcante, que será tramitado de urgencia en la Cámara de Diputados sin pasar por comisiones, establece penas de cárcel de entre 6 y 20 años para las mujeres que aborten, incluso en casos de embarazo resultante de una violación. La misma pena afectaría a quienes participen en la interrupción del embarazo, con o sin consentimiento de la mujer.

La Cámara de Diputados todavía no ha fijado fecha para debatir y votar el proyecto de ley. Sin embargo, el Senado, que deberá analizarlo y votarlo en caso de que sea aprobado por los diputados, convocó para este lunes un "debate temático" sobre el tema.

Los críticos con el proyecto, que ha generado multitudinarias protestas en el país y críticas desde la ONU, denuncian, entre otras cosas, que las penas establecidas en el texto son más duras que las que reciben los violadores.

Semanas atrás, la Corte Suprema suspendió cautelarmente una resolución del Consejo Federal de Medicina que prohibía la asistolia fetal, una técnica usada para interrumpir un embarazo en gestantes de más de 22 semanas, en casos de violación.

El proyecto de Cavalcante, miembro del Partido Liberal (PL) del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, prohíbe la asistolia fetal, un procedimiento médico que implica la inyección de fármacos en el feto para evitar que nazca con signos vitales

La decisión de la máxima corte fue en respuesta a un recurso interpuesto por el PSOL contra la resolución del Consejo Federal de Medicina.

El diputado de ese partido Chico Alencar descartó retirar el recurso, como propone Cavalcante. "Si Sóstenes quiere volver a discutir el proyecto y su avance, estamos abiertos, pero no en base a ningún intercambio", afirmó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7