El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Éxodo de científicos": crece la preocupación en Argentina por los recortes de Milei

Publicado:
Un prestigioso investigador explicó que el ajuste obliga a especialistas de múltiples áreas a abandonar el país.
"Éxodo de científicos": crece la preocupación en Argentina por los recortes de Milei

El drástico ajuste al gasto público ejecutado por el presidente de Argentina, Javier Milei, está provocando la emigración masiva de científicos, afirmó el bioquímico Jorge Geffner, quien es uno de los investigadores más respetados del país.

"Estamos transitando un éxodo muy importante, no recuerdo otro momento donde tengamos un éxodo tan significativo en el sector de científicos jóvenes", señaló Geffner en una entrevista con el canal C5N.

El investigador precisó que la crisis en ciencia y tecnología se debe a los bajos salarios de los trabajadores del sector y a los recortes presupuestales ordenados por el Gobierno.

Por ejemplo, citó el caso de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que antes de la llegada de Milei era un ministerio, y que durante el primer semestre de este año solo ha ejercido el 1,0 % del presupuesto que se le destinó para 2024.

"Una pérdida enorme"

Además, destacó, el monto de los recursos es el mismo que el sector tuvo en 2023 y no se actualizó, a pesar de que durante ese periodo la inflación fue del 211,4 %.

Geffner explicó que, en estas condiciones, hay un "ahorcamiento" muy importante, lo que produce la emigración de científicos jóvenes que tienen en otros países mejores expectativas para avanzar en sus investigaciones.

"De no revertirse esta situación, en los próximos seis meses vamos a perder cerca del 30 % de los recursos humanos en ciencia, una pérdida enorme", dijo al precisar que sería incluso superior al éxodo de científicos que hubo durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), también por falta de apoyos.

Por otra parte, Geffner recordó que la Ley Bases que el Senado aprobó la semana pasada, y que ahora discutirá la Cámara de Diputados, permite que Milei intervenga en la operación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)

"En el marco de un Gobierno que no le asigna ninguna prioridad a la ciencia y técnica, esto nos parece muy peligroso", alertó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7