El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Las principales iniciativas que impulsa el Gobierno argentino y avanzan en la Cámara de Diputados

Publicado:
El oficialismo busca darle mayor dinamismo al Congreso en el segundo semestre del año.
Las principales iniciativas que impulsa el Gobierno argentino y avanzan en la Cámara de Diputados

Días después de cumplir los seis meses de gestión, en Argentina, el Gobierno de Javier Milei alcanzó su primer éxito legislativo con la aprobación de la Ley Bases, aunque a la iniciativa en el Senado se le hicieron cambios que deben ser debatidos en la Cámara de Diputados. Mientras, ya se avanza con otras normas impulsadas por el Ejecutivo.

"Vamos a imprimirle más ritmo a la agenda legislativa", expresó en una entrevista el domingo 16 de junio el presidente de la Cámara Baja, el oficialista Martín Menem, detallando que trabajan en proyectos vinculados con la educación, la seguridad y la Ley Ficha Limpia, similar a la que rige en Brasil.

Según aseveró, esta última apuntaría a que quienes tengan condenas por delitos contra la Administración pública, el orden público, la propiedad y las personas o hayan cometido crímenes de lesa humanidad o violencia de género no puedan presentarse como candidatos a ocupar cargos públicos.

Otro de los temas mencionados por Menem se relaciona con el proyecto para declarar la educación servicio estratégico esencial, que pretende evitar la realización de paros docentes, pues deberá asegurar que el 75 % de las prestaciones se mantengan activas. De esa forma, busca "garantizar la protección y promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el cumplimiento efectivo del ciclo lectivo completo", manifiesta el propio texto.

Cambios en seguridad

Asimismo, Menem sostuvo que avanzan en los proyectos de seguridad que les "solicitó el Poder Ejecutivo", y que ya cuentan con sus respectivos dictámenes.

Uno de ellos pretende la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, que apunta a la identificación genética de todos los delitos que figuran en el Código Penal.

También se revisaría en Diputados un proyecto contra organizaciones criminales, conocido como ley antimafia. Al presentar esa iniciativa, en marzo último, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que se destina a que quienes "cometen distintos tipos de delitos encadenados para el objetivo que tiene una organización criminal" reciban "una pena que ya no será la pena individual, sino la pena por pertenecer a esa organización mafiosa".

"La pena por el delito más grave que le corresponde a quien cometió el hecho se va a aplicar a todos los miembros de la organización", agregó.

Por otra parte, con respecto a la tenencia de armas, fue enviado al Congreso un proyecto para "promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego", que apunta a establecer "trámites ágiles y sencillos que favorezcan la registración para los usuarios irregulares", afirma un comunicado del Ministerio de Seguridad.

"Tener un registro de armas transparente, completo y con procesos modernos, permitirá que los argentinos que quieran tener armas en sus casas puedan hacerlo de manera legal, mientras continúa el combate a fondo contra los delincuentes que, con armas ilegales, ponen en riesgo la vida de todos los argentinos", detalla.

Para que estas iniciativas avancen el oficialismo deberá buscar el consenso entre los sectores de la oposición denominada dialoguista y llegar al número de votos requerido en la aprobación. "Hay varios temas en cuestión y contamos con un amplio margen de consolidación de más de 130 diputados", aseguró Menem.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7