El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Esto es lo que Mark Rutte habría ofrecido a Orbán para convertirse en jefe de la OTAN

Publicado:
Hungría no apoya la candidatura del primer ministro neerlandés, un activo promotor de la ayuda militar a Ucrania.
Esto es lo que Mark Rutte habría ofrecido a Orbán para convertirse en jefe de la OTAN

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, se reunió la noche de este lunes con su homólogo húngaro, Viktor Orbán, en un intento por encontrar la manera de poner fin al bloqueo de varios meses por parte de Budapest a su candidatura a secretario general de la OTAN, informa Financial Times.

De acuerdo con el medio, que cita a dos funcionarios anónimos familiarizados con las conversaciones que se llevaron a cabo en la reunión, Rutte prometió a Orbán que, si es nombrado jefe de la Alianza Atlántica, durante su mandato permitirá a Hungría no participar en el apoyo del bloque a Ucrania ni en las actividades que se lleven a cabo fuera del territorio de la OTAN.

El nombramiento del secretario general de la organización requiere el visto bueno de todos los 32 países miembros, pero actualmente Rutte cuenta con el respaldo de 29. Hungría —que desde hace tiempo rechaza la asistencia militar y financiera de Occidente a Ucrania— no apoya la candidatura del primer ministro neerlandés, un activo promotor de la ayuda a Kiev. En marzo, Países Bajos y Ucrania suscribieron un acuerdo bilateral de seguridad.

Por su parte, el jefe del Gobierno húngaro se opone a que su país se involucre con armas o ayuda financiera en el conflicto ucraniano, ya que opina que la Alianza Atlántica se está preparando para entrar en una confrontación bélica directa con Rusia. "Nos atenemos a la filosofía básica de la OTAN y se está trabajando seriamente en cómo podemos permanecer dentro de la OTAN sin involucrarnos en una acción fuera de la OTAN", dijo en una reciente entrevista.

  • La semana pasada, el actual secretario general del bloque militar, Jens Stoltenberg, declaró que los países de la OTAN se verán obligados a suministrar armas a Ucrania, algo que será coordinado por las estructuras de mando de la Alianza.
  • La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, calificó la declaración de Stoltenberg como un intento de EE.UU. de involucrar a Europa en un enfrentamiento directo contra Moscú bajo la bandera de la OTAN.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7