El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Preferimos actuar con autonomía": López Obrador denuesta políticas del FMI y Banco Mundial

Publicado:
El presidente mexicano criticó a los organismos internacionales por promover el neoliberalismo.
"Preferimos actuar con autonomía": López Obrador denuesta políticas del FMI y Banco Mundial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que su Gobierno ha demostrado que se pueden poner en marcha políticas económicas exitosas sin obedecer los postulados del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

"Tenemos relaciones con el Banco Mundial, con el Fondo Monetario Internacional, pero nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros (…) aquí se aplica una agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país", afirmó el mandatario durante su rueda de prensa.

"Muchas gracias por todas las buenas intenciones que tienen con relación a México, pero preferimos respetarnos y actuar con autonomía", agregó con ironía.

El diario El Universal reportó el viernes pasado que el organismo estima que durante el periodo 2025-2027 la economía mexicana crecerá en un 1,8 % anual y será superada por Argentina, que lo hará en un 4,5 %.

"El Fondo Monetario Internacional declaró que va a crecer más Argentina que México, cuando el Fondo Monetario Internacional, con todo respeto, fue el causante del desastre económico de Argentina y ahora, como si nada, se sitúan como árbitros, jueces que deciden sobre lo que va a suceder hacia el futuro", lamentó.

López Obrador advirtió que los países deben cuidarse de las recomendaciones que hacen los organismos financieros internacionales que impiden planes de desarrollo propios y que impulsan solamente metas de corte neoliberal.

Humanismo

También aseguró que la agenda del FMI o del Banco Mundial no contempla jamás el combate a la corrupción y a la pobreza, o el aumento de los salarios de los trabajadores o la creación de empleos.

"¿Qué es lo que estaba en la agenda del Fondo Monetario Internacional? Las privatizaciones, que se despojara al pueblo de México de sus bienes para trasladar los bienes de la nación a particulares", recordó.

En el caso de la educación o la salud, explicó, los organismos internacionales siempre han propuesto aumentos de impuestos, privatizaciones y reformas estructurales como el único camino.

Sin embargo, presumió, su Gobierno ha sido exitoso sin haber aplicado las recetas del FMI y del BM, ya que ha logrado que la economía crezca, y que haya bienestar.

"En esencia, frente al proyecto neoliberal del Fondo y del Banco Mundial hay otro que se llama humanismo mexicano, con economía moral, que funciona mejor que el que vinieron imponiendo durante más de 30 años y que todavía quieren volver a sembrarlo, a restablecerlo", afirmó.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7