El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Señales de tensión entre Moscú y Seúl: ¿qué hay sobre la mesa?

Publicado:
Según un experto, en respuesta a un eventual envío de armas de Seúl a Kiev, Moscú podría limitar las ventas de gas natural licuado y congelar los lazos y proyectos bilaterales.
Señales de tensión entre Moscú y Seúl: ¿qué hay sobre la mesa?

Corea del Sur anunció el jueves que reconsiderará la cuestión del suministro de armas a Ucrania. Hasta ahora, Seúl ha mantenido su posición de no proporcionar material bélico letal a Kiev.

La Oficina presidencial detalló que Corea del Sur determinará el alcance de su suministro de armas a Ucrania en función de la postura de Rusia respecto a sus relaciones con la República Popular Democrática de Corea (RPDC). Informantes al tanto del asunto afirmaron a Yonhap que ahora, entre las posibles armas que se estudia enviar, figuran proyectiles de artillería de 155 mm y sistemas de defensa antiaérea.

Mientras, Kim Yen-un, investigador principal del Centro de Estudios Coreanos del Instituto de Estudios del Lejano Oriente de la Academia Rusa de Ciencias, expresó a la revista Vzglyad que Seúl puede suministrar a Kiev tanques, vehículos de transporte blindado de personal, aviones de ataque con sistemas de defensa avanzados, misiles antitanque y obuses K9.

"Ahora se trata de que Ucrania resista al menos hasta las elecciones presidenciales estadounidenses, por lo que Corea del Sur puede encontrar oportunidades para el envío de armas. Tienen un montón de armas listas en almacenes", señaló.

Sin embargo, según estimaciones del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Corea del Sur produce unos 200.000 proyectiles de 155 mm al año. "Las Fuerzas Armadas de Ucrania, aproximadamente del mismo tamaño que las de Corea del Sur, disparan esa cantidad de proyectiles en un mes de intensos combates", reza el informe.

¿Quién perderá políticamente?

En este contexto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que si las autoridades surcoreanas deciden enviar armamento a Kiev, Moscú "tomará decisiones que no les gustará". También reiteró que, en respuesta a las entregas de armas a Ucrania, Rusia no descarta suministros de armas a otros países. "Dejemos que Occidente piense dónde acabarán después", subrayó.

"Los que suministran estas armas [a Ucrania] piensan que no están en guerra con nosotros. Dije, incluso en Pionyang, que entonces nos reservamos el derecho a suministrar armas a otras partes del mundo. En vista de nuestros acuerdos con la RPDC, no lo descarto", afirmó.

Mientras, Kim Yen-un expresó que, en respuesta a un eventual envío de armas de Seúl a Kiev, Moscú podría limitar las ventas de gas natural licuado y congelar los lazos y proyectos bilaterales. Como medida más extrema, no puede descartarse la degradación de la representación diplomática, agregó.

"Sobre todo, Corea del Sur perderá políticamente. Moscú ha mostrado gran lealtad a las acciones de Seúl hasta hace poco", advirtió. 

El experto militar Vasili Dandykin indicó que los posibles suministros militares de Seúl no ayudarán a las Fuerzas Armadas de Ucrania en el campo de batalla, y su impacto en el curso del conflicto, de haberlo, estará "dentro del margen de error estadístico". "Se trata de un paso extremadamente impulsivo. Corea del Sur va de la mano de los estadounidenses. Por lo tanto, la decisión sobre las entregas se tomará a instancias del 'gran hermano'", añadió.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7