El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La UE adopta el 14.º paquete de sanciones contra Rusia, ¿qué incluye?

Publicado:
Las nuevas restricciones afectan a 116 personas y compañías, algunas de ellas de China, Kazajistán, Kirguistán, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
La UE adopta el 14.º paquete de sanciones contra Rusia, ¿qué incluye?

La Unión Europea adoptó este lunes el 14.º paquete de sanciones contra Rusia, que incluye restricciones al tránsito de gas natural licuado ruso y añade nuevas personas y compañías a la lista de los ya sancionados.

Las nuevas restricciones abarcan a 116 individuos y compañías de Rusia y del extranjero. El Consejo europeo añadió a la lista a 61 nuevas empresas, entre ellas entidades de China, Kazajistán, Kirguistán, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, acusándolas de apoyar el complejo militar e industrial de Rusia mediante el suministro de bienes y tecnologías de doble uso.

Las medidas restrictivas fueron impuestas a 69 individuos y 47 entidades. Entre las personas sancionadas se encuentran empresarios y funcionarios públicos, así como el almirante Alexánder Moiséyev, comandante en jefe de la Armada rusa, y otros jefes militares, e incluso famosos cantantes como Shaman y Polina Gagárina, actores y deportistas. La lista incluye también al Centro Internacional Infantil Artek, situado en Crimea, la Fundación Pública Kadýrov, la Unión Bielorrusa de la Juventud y varias compañías rusas y extranjeras.

El sector energético

La UE prohíbe ahora el transbordo de gas natural licuado (GNL) ruso hacia terceros países en los puertos de los países miembros de la comunidad. "La UE prohibirá los servicios de recarga de GNL ruso en territorio comunitario con fines de operaciones de transbordo a terceros países. Esto abarca tanto los transbordos de buque a buque como los de buque a tierra, así como las operaciones de recarga", reza el comunicado. Sin embargo, se destaca que solo se imponen sanciones a la importación de GNL ruso a través de terminales de la UE no conectadas al sistema de gas natural.

Además, la UE prohibirá nuevas inversiones (así como el suministro de bienes, tecnología y servicios) para la finalización de proyectos de GNL en construcción, como Arctic LNG-2 y Murmansk LNG.

El sector económico  

Las autoridades europeas también sancionaron el Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS, por sus siglas en inglés), el análogo ruso de SWIFT, prohibiendo que lo utilicen las entidades europeas que operen fuera de Rusia.

La UE también introdujo nuevas restricciones a las exportaciones de bienes necesarios para la mejora de las capacidades industriales, entre ellos los productos químicos (incluidos los minerales de manganeso), plásticos, maquinaria de excavación, monitores y equipos eléctricos. Asimismo, se restringe la importación de helio de Rusia.

El transporte 

Entre otras medidas, la UE también amplió la prohibición de vuelos en la UE. "La prohibición de aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la UE se aplicará también a cualquier aeronave utilizada para un vuelo no regular, y cuando una persona física o jurídica, entidad u organismo ruso esté en condiciones de determinar efectivamente el lugar o el momento de su despegue o aterrizaje", se destaca en el anuncio. 

Las autoridades europeas, al mismo tiempo, quieren recibir de los operadores aéreos toda la información que soliciten sobre los vuelos no regulares. También fue prohibido el transporte de mercancías por carretera en el territorio de la UE, incluso en tránsito, para los operadores de la UE que sean propiedad en un 25 % o más de una persona física o jurídica rusa. 

Derecho y cultura

Asimismo, se imponen restricciones a la aceptación de solicitudes de registro en la UE de determinados derechos de propiedad intelectual por parte de ciudadanos y empresas rusos. Además, se prohíbe la compra, importación, transferencia o exportación de bienes culturales ucranianos y bienes arqueológicos, históricos, culturales o religiosos "cuando existan motivos razonables para sospechar que los bienes han salido ilegalmente de Ucrania".

La UE también incluye en el paquete una serie de disposiciones para respaldar las reclamaciones de indemnización por parte de empresas europeas por los daños y perjuicios derivados de las sanciones de respuesta rusas y la salida del mercado ruso.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7