El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Promueven un proyecto de ley para revivir las sanciones contra China de la era Trump

Publicado:
Legisladores republicanos pretenden volver a sancionar una institución pública china que es clave en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Imagen ilustrativa

Un proyecto de ley que busca volver a sancionar al Instituto de Ciencia Forense del Ministerio de Seguridad Pública de China por supuestamente violar los derechos humanos de minorías étnicas está siendo promovido por los principales republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU., informa Fox News.

Andy Ogles, representante republicano por Tennessee, quien presentó este miércoles el proyecto de legislación durante una entrevista con el medio, acusó a Pekín de tener "una larga y sórdida historia de abusos contra los derechos humanos". "Ya es la hora de que EE.UU. enfrente a los violadores de los derechos humanos, y el Congreso tendrá que liderar en ausencia de un comandante en jefe fuerte", aseveró.

Sanciones revocadas

El Instituto de Ciencia Forense del Ministerio de Seguridad Pública de China fue sancionado en 2020 por la Administración Trump, junto con otras ocho entidades, bajo las acusaciones de ser "cómplices de violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos en la campaña de represión, detención arbitraria masiva, trabajo forzado y vigilancia de alta tecnología de China contra uigures, personas de etnia kazaja y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang".

La sanción básicamente prohibía a los proveedores estadounidenses "la exportación, reexportación o transferencia dentro del país de artículos sujetos a las regulaciones de la Administración de Exportaciones a estas entidades sin la autorización del Departamento de Comercio", algo a lo que Pekín "se opuso firmemente". En 2022, el entonces embajador de China en EE.UU., Qin Gang, calificó de "impactante" la decisión de Washington de sancionar al instituto, remarcando que se trata de una institución pública clave en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

Ante el empeoramiento de la situación con las drogas ilícitas en el país norteamericano, en 2023, la Casa Blanca eliminó las restricciones comerciales al Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública de China, después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, mantuviera una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, donde acordaron reanudar la cooperación entre sus gobiernos para combatir el tráfico de opioides sintéticos y otras sustancias.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7