Zelenski, que se autoprohibió negociar con Putin, ahora dice que se lo vetó a otros menos a él mismo

"Soy el presidente de Ucrania, soy el líder de tal o cual negociación, y se lo prohibí a todos los demás", manifestó el líder del régimen de Kiev al comentar su decreto sobre "la imposibilidad de mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin". El cambio de postura se produce pocos días después de la investidura de Trump en EE.UU.
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski.

Vladímir Zelenski ha declarado que la prohibición de mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, que promulgó hace más de dos años, ahora se aplica a todos los ucranianos menos a él. "Soy el presidente de Ucrania, soy el líder de tal o cual negociación, y se lo prohibí a todos los demás", manifestó durante una conferencia de prensa, celebrada este sábado en Kiev. 

El líder del régimen ucraniano indicó que había tomado "una decisión absolutamente justa" y en ese sentido afirmó que su objetivo era frenar "el separatismo" en Ucrania. "Simplemente detuve el separatismo en nuestro Estado por el hecho de prohibir a cualquier persona y a cualquier figura política de Ucrania mantener cualquier tipo de negociación con la parte rusa, con los partidarios de Putin", señaló.

Asimismo, Zelenski indicó que para entonces había "muchos procesos de negociación, muchos canales políticos en la sombra" y Moscú habría empezado "a construir muy rápidamente un gran número de canales diferentes junto con separatistas y representantes de otros Estados para influir en Ucrania" y en él "directamente".

En su opinión, las autoridades rusas "trataron de presionar a través de muchos canales diferentes", incluyendo parlamentarios ucranianos, europeos y estadounidenses. "Me acabé de dar cuenta de que nosotros y nuestros órganos competentes no podíamos controlar esto", dijo, añadiendo que "las personas en cuestión fueron detenidas", sin detallar los nombres, y que luego Kiev las cambió por militares.